21.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco entre los departamentos que registran el mayor número de investigaciones en...

Cusco entre los departamentos que registran el mayor número de investigaciones en trámite por feminicidios

Fecha de publicación

Según información del registro nacional de investigaciones por delitos de feminicidio del Ministerio Público, los distritos fiscales de Lima, Arequipa, Cusco, Lambayeque e Ica son los que mayor número de feminicidios han reportado durante los primeros cuatro meses del 2023. Hasta la fecha,225 feminicidios fueron denunciados en Perú.

- Publicidad -

Presidente de Francia propone constitucionalizar el aborto.

En marzo, quemaron viva a una joven de 18 años identificada como Katherine Gómez, en las inmediaciones de la Plaza Dos de Mayo. Sergio Tarache Parra, pareja sentimental de la víctima huyó con dirección a Colombia, país en donde se encuentra recluido esperando su extradición. A raíz de este trágico suceso, Centro Liber revisó el registro nacional de investigaciones por delitos de feminicidio del Ministerio Público para conocer el número de feminicidios que se llevaron a cabo en el país en lo que va del año. Solo en 2023, un total de 225 mujeres perdieron la vida.

Pero eso no es todo, sino que, durante el 2022, se reportaron un total de 545 víctimas de feminicidio, cifra que deja en evidencia un grave problema que nadie se digna a atender: a las mujeres las están matando por el simple hecho de existir. Parece inaudito reconocer que, en promedio, 1.49 mujeres pierden la vida al día a manos de un feminicida, pero suena aún más ilógico que la cifra de muertes en solo los primeros 4 meses del 2023 sea casi la mitad de los decesos registrados el año anterior.

Más de 40 casos en Cusco

Hasta el momento, Vigilante.pe pudo conocer que al menos el 40% de expedientes fiscales se encuentran en etapa de investigación preliminar o de formalización de investigación preparatoria, mientras que 3 registran acusaciones y 43 casos ya cuentan con un dictamen.

De acuerdo a la información proporcionada por la Fiscalía al Centro Liber, los distritos fiscales con mayor número de investigaciones en trámite son Lima (303), Arequipa (68), Cusco (41), Lambayeque (31), Ica (29), San Martín (27), Huánuco, Junín (24), La Libertad (23), Puno (19) y Apurímac (15). Ningún departamento del Perú se encuentra con el marcado de feminicidios en cero, lo que nos obliga a pensar en cómo las mujeres viven día a día inseguras y con el miedo de cruzarse en cualquier momento con alguien que pueda terminar con su vida.

Esta es una problemática no atendida adecuadamente por las autoridades debido a la lentitud de los procesos judiciales que también son engorrosos. Esta situación, incluso, podría llegar a beneficiar a los agresores. A esto le sumamos las declaraciones poco acertadas de nuestros representantes en el Ejecutivo, quienes terminan revictimizando a las mujeres agredidas por la mala aplicación de términos y/o adjetivos.

- Publicidad -

Cusco entre los departamentos que registran el mayor número de investigaciones en trámite por feminicidios

Cusco entre los departamentos que registran el mayor número de investigaciones en trámite por feminicidios
Cusco es tercer lugar en número de investigaciones por feminicidios

Nota realizada por Vigilante.pe

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: dictan condena contra jefe del Registro Militar de Pisco por acosar a una joven

El Primer Juzgado Penal Unipersonal de Pisco condenó a 1 año y 6 meses...

Retrocesos en igualdad de género en Perú: especialistas llaman a un voto informado

El debilitamiento de las políticas de igualdad de género en Perú ha generado preocupación...

Rondas urbanas de Jaén cuestionan desinterés de autoridades en obra de pistas y veredas en urbanización El Edén (VIDEO)

Las rondas urbanas de Jaén expresaron su malestar ante el aparente desinterés del alcalde...

Diresa intensifica vacunación en Ayacucho ante riesgo de rebrote de enfermedades erradicadas

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Ayacucho desarrolla una jornada intensiva de vacunación para...

Descubren nueva especie de orquídea en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén que rinde homenaje al pueblo Yánesha

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció el descubrimiento...

Nueva directora de Educación exige reforzar búsqueda de maestra de inicial desaparecida en el Vraem

La nueva directora regional de Educación de Junín, Silvia Victoria Astete Morales, exigió a...