15.1 C
Cusco
InicioMundoPresidente de francia propone constitucionalizar el aborto.

Presidente de francia propone constitucionalizar el aborto.

Fecha de publicación

El presidente francés, Emmanuel Macron, propuso inscribir la «libertad» de abortar en la Constitución francesa. La iniciativa surge tras la anulación del derecho al aborto a nivel nacional en Estados Unidos por la Corte Suprema en junio.  Presidente de francia propone constitucionalizar el aborto

- Publicidad -

En noviembre, los diputados dieron su visto bueno a incluir el aborto en la Carta Magna como un «derecho». Sin embargo, esta propuesta de la izquierda fue modificada en el Senado (cámara alta), que aprobó su inclusión en febrero como una «libertad». Francia, despenalizó el aborto en 1975 con una ley promovida por Simone Veil, icono de la emancipación femenina y superviviente del Holocausto. La última modificación en 2022 extendió los plazos hasta las 14 semanas.

Macron anunció la medida, que formará parte de un proyecto de ley sobre la revisión de la Constitución, durante un homenaje a Gisèle Halimi, abogada fallecida y un icono de la lucha por el aborto. La oposición de izquierda le había pedido no obstante a Macron que presentara un proyecto de ley propio para acelerar la inscripción. Al tratarse ahora de un proyecto del gobierno, el presidente podrá optar por que las dos cámaras den el visto bueno final por una mayoría de tres quintos. Presidente de francia propone constitucionalizar el aborto

Sin embargo, el homenaje no estuvo exento de polémica. Uno de sus hijos y la asociación que fundó junto a Simone de Beauvoir no se presentaron a la ceremonia al estimar un «oportunismo político» de Macron en plenas protestas contra su reforma de las pensiones.

En cuanto al derecho al aborto, es importante destacar que su despenalización ha sido fundamental para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. El acceso al aborto seguro y legal es esencial para evitar muertes maternas y garantizar el bienestar físico y emocional de las mujeres. Además, reconocerlo como un derecho o libertad constitucional es fundamental para protegerlo frente a posibles retrocesos políticos o judiciales. Por tanto, iniciativas como esta son necesarias para avanzar hacia una sociedad más igualitaria y justa para todas las personas.

Fuente: El Comercio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: renuncia la prefecta regional Peggy Arias

El Gobierno aceptó la renuncia de Peggy Elises Arias Barrios al cargo de Prefecta...

Pescadores artesanales del norte y sur del país exigen respeto a las cinco millas marítimas

Los pescadores artesanales de Piura, Moquegua, Arequipa y Tacna han manifestado su respaldo a...

Gobernador Richard Hancco no pide puente aéreo a Dina Boluarte a pesar del aislamiento de Sandía

La provincia de Sandía en Puno sigue aislada desde hace dos semanas debido a...

La capilla de La Merced de Huancayo: 90 años como el primer monumento del país

La Capilla de La Merced es uno de los espacios más emblemáticos de Huancayo,...

Congreso impulsa nueva Ley Mordaza: Sociedad Interamericana de Prensa alerta recorte de derechos

Diversas organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas la Asociación Nacional de Periodistas, el Consejo...

Miss Perú 2025 se celebrará en Cusco impulsando el turismo y la cultura

Cusco será la sede de la edición número 11 de Miss Perú Universo 2025,...