2.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco fue sede del “Campeonato de Basquetbol en silla de ruedas” como...

Cusco fue sede del “Campeonato de Basquetbol en silla de ruedas” como política inclusiva del Gobierno Regional de Cusco

Fecha de publicación

El Cusco se convierte en centro del deporte inclusivo con la celebración del “Campeonato de Basquetbol en Silla de Ruedas 2024”, este evento, organizado por la Gerencia Regional de Inclusión Social y la OREDIS, en colaboración con la Federación Deportiva Nacional de Personas con Discapacidad Física, ha marcado la pauta de la política inclusiva del Gobierno Regional para construir la historia deportiva de la región.

- Publicidad -

Atletas peruanos destacan en maratón Lima 42K

Durante tres días, el Coliseo Cerrado del IPD fue testigo de la destreza y el espíritu competitivo de más de 170 atletas. Provenientes de Arequipa, Puno y Cusco, estos deportistas demostraron que la discapacidad no es un obstáculo para alcanzar la excelencia en el deporte.

Reconocimiento a los Triunfadores

El gerente regional de Inclusión Social, Nilton Madera Mayz, junto con la federación, otorgaron los honores a los equipos victoriosos. En la categoría femenina, “Desafío sobre Ruedas” de Arequipa obtuvo el tercer lugar, seguido por “Pablo Zavala de Cusco” y el equipo “Cusco BBNB”, que se llevó el primer puesto. En la categoría masculina, “Remando San Román” de Puno quedó en tercer lugar, “Cusco Paradeportes” en segundo, y “Pablo Zavala de Cusco” se coronó campeón.

Este campeonato no solo fue la etapa de apertura donde los clubes acumulan puntos para la gran final, sino también una plataforma para que los ganadores avancen a la etapa nacional. El compromiso del Gobernador Regional Werner Salcedo Álvarez con el deporte inclusivo es firme, y se refleja en el apoyo continuo a estas iniciativas que empoderan a las poblaciones vulnerables.

Más que un Torneo

El “Campeonato de Basquetbol en silla de ruedas” es parte de una visión de la política inclusiva del Gobierno Regional de Cusco y va más allá de una competencia. Además, es un símbolo de integración y superación. La gestión actual reitera su compromiso con acciones concretas que benefician a la comunidad, asegurando que el deporte sea un derecho accesible para todos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

«Una sola voz» contra la explotación humana: CHS Alternativo y el Gobierno de Canadá impulsan la participación ciudadana en Cusco

CHS Alternativo y el Gobierno de Canadá impulsan en Cusco el proyecto “Una sola...

Concurso Generación Debate Cusco amplía inscripciones hasta el 9 de julio y premiará con 5 laptops al equipo ganador

El concurso Generación Debate Cusco 2025 ha ampliado su plazo de inscripción hasta el 9 de julio,...

Sistema Vilcanota II promete asegurar el acceso al agua potable en Cusco por las siguientes 4 décadas

El proyecto Sistema de agua potable Vilcanota II de Cusco es considerada la obra...

Cusco: Comunidad matsigenka de Megantoni exige electricidad, agua y desagüe

Electricidad y saneamiento básico (agua y desagüe) en Megantoni son los pedidos más urgentes...

Cuatro incendios forestales en Cusco arrasan cobertura vegetal

En menos de cinco días, cuatro incendios forestales encendieron las alarmas en diversas provincias...

Mineros ilegales buscan financiar campañas electorales en 2026 para capturar el poder político

El Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia advierte un riesgo que crece...