15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Gremios de turismo y agropecuarios alistan revocatoria contra gobernador Werner Salcedo

Cusco: Gremios de turismo y agropecuarios alistan revocatoria contra gobernador Werner Salcedo

Fecha de publicación

El movimiento para la revocatoria del gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, cada día gana impulso. Organizaciones como el Fredetur, la Fartac y la Arpac han confirmado la compra de kits de revocatoria. El pedido de vacancia se extiende a los consejeros de Chumbivilcas, Clinton Triveños y Santiago Ojeda, quienes también enfrentan críticas por su gestión. Este paso marca el inicio formal de un proceso que podría cambiar el panorama político de la región.

- Publicidad -

Disputa territorial entre productores agropecuarios y el Gobierno Regional pone en riesgo Feria Huancaro 2024

Luis Machicao, líder de la Federación de Agricultores Tupac Amaru del Cusco (FARTAC), junto con la Asociación Regional de Productores Agropecuarios (ARPAC), anunciaron que se unirán para iniciar el proceso de revocatoria contra Werner Salcedo. Ellos representan a los productores agropecuarios que ven amenazado su sustento por la construcción de un Centro de Convenciones en el terreno de la Feria de Huancaro, lugar donde cada sábado venden sus productos al por mayor y menor.

El 25 de mayo del 2024 marcó el fin del contrato de alquiler del mencionado terreno entre la Arpac y el Gobierno Regional. Oscar Moreano, gerente regional de Infraestructura, señala que la ocupación actual de los productores es ilegal. En ese sentido, se podría generar un desalojo por la fuerza con intervención policial. Temiendo estas acciones, los productores agropecuarios han llegado desde provincias para atrincherarse en el terreno de la Feria de Huancaro. Ellos insisten en la necesidad de transparencia y apoyo a sus actividades económicas.

Gremio de Turismo se suma a revocatoria del gobernador de Cusco Werner Salcedo y agrega a alcalde Luis Pantoja

Alfredo Cornejo, del FREDETUR, amplía la demanda de revocatoria al alcalde de Cusco, Luis Pantoja. DEsde su gremio, acusan a las autoridades de traicionar la confianza del pueblo y de priorizar intereses privados sobre el bienestar regional.

«Ellos han defraudado la confianza que Cusco les ha brindado en las elecciones, han demostrado una total incapacidad. Pero no solo eso, sino que están demostrando que son serviles a los intereses de los capitales y de la privatización están yendo en contra de los intereses de la región por esa razón, es que ellos no merecen estar al frente de los cargos que ahora ocupan«, expresó Cornejo.

Luego hizo un llamado a los miembros de la ARPAC y a todos los sectores afectados en un frente común para lograr la revocatoria de las autoridades cuestionadas.

- Publicidad -

» Nosotros lo que vamos a hacer es utilizar un mecanismo democrático que es la revocatoria. El pueblo del Cusco es quien tiene que manifestarse si quiere o no continuar con este gobierno. De lo que se trata es de lograr objetivos y si el objetivo es la revocatoria del gobernador, tenemos que unirnos”, expresó Alfredo Cornejo.

La revocatoria en Cusco no es solo un proceso administrativo; es la expresión de un pueblo que busca defender su patrimonio y su futuro. La revocatoria en Cusco se ha convertido en un símbolo de participación ciudadana y de la lucha por la justicia social y económica.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...