10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: KFC recibe sanción por publicidad engañosa

Cusco: KFC recibe sanción por publicidad engañosa

Fecha de publicación

Desde Cusco, el abogado Julio Loaiza ha logrado que INDECOPI imponga una multa significativa a la conocida cadena de comida rápida KFC por publicidad engañosa. La sanción, que asciende a 9.5 UITs, se debe a una denuncia presentada en noviembre de 2022.

- Publicidad -
INDECOPI SANCIONA CON MÁS DE S/ 150 MIL A DISCOTECA QUE DISCRIMINÓ A UN CIUDADANO VENEZOLANO

El caso surgió cuando KFC, operado por Delosi S.A., promocionó combos que incluían una bebida de 1.5 litros. Sin embargo, los clientes que recogían su pedido en tienda recibían solo cuatro vasos de bebida regular, resultando en menos producto del anunciado. El abogado cusqueño Julio Loaiza tomó cartas en el asunto, interponiendo una denuncia que culminó con la sanción de INDECOPI.

Impacto en el Mercado

La resolución de multa, emitida en marzo de este año, no solo destaca el perjuicio a los consumidores, sino también el daño al mercado. La práctica de KFC dejó onzas de bebida no entregadas, lo que, sumado a todos los consumidores afectados, representa un daño considerable al mercado. INDECOPI ha emitido recomendaciones que KFC deberá seguir.

Precedente legal

Julio Loaiza enfatiza que este caso sienta un precedente importante. Demuestra que los consumidores pueden y deben denunciar la publicidad engañosa, así como él lo hizo con KFC en Cusco. Existe un área de derecho administrativo dedicada a proteger a los usuarios de estas infracciones.

Detalles de la Sanción

La Resolución N° 026 – 2024/CCD-INDECOPI establece que Delosi S.A. debe pagar una multa de S/48,358.50. La denuncia subraya la comisión de actos de competencia desleal, afectando no solo a los usuarios sino a todo el mercado. KFC tiene la opción de apelar la resolución.

La justicia ha prevalecido, y los consumidores pueden sentirse un poco más seguros sabiendo que hay mecanismos para proteger sus derechos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Nataly Villena Vega en Cusco: «El ataque a la cultura busca convertirnos en borregos»

Nataly Villena Vega,  escritora y crítica literaria cusqueña radicada en París, es una figura clave...

Emergencias por lluvias: Cusco lidera reporte de desastres

Cusco enfrenta una temporada de lluvias intensas, con el mayor número de emergencias reportadas...

Gobierno busca licencia social para avanzar la construcción de puente pasarela en Poyentimari

La comunidad nativa de Poyentimari, del distrito Echarati, provincia La Convención, región Cusco, se...

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...