13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCusco: Nuevo proyecto vial pone en riesgo a pueblos indígenas en aislamiento

Cusco: Nuevo proyecto vial pone en riesgo a pueblos indígenas en aislamiento

Fecha de publicación

El proyecto de construcción de una nueva carretera en la región Cusco podría ser una amenaza para la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, hogar de Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI). Así lo alertó el Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) en su reporte #190.

- Publicidad -

Se trata del proyecto “Construcción del Camino Vecinal del Sector Vista Alegre Mishahua Hacia Alto Mishahua, del distrito de Megantoni, La Convención – Cusco.” El MAAP añade que la propuesta de esta nueva vía se encuentra cerca al territorio de varias comunidades nativas.

“El último tramo de este proyecto de carretera se encuentra a menos de 200 metros de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros. Esto podría facilitar el acceso a actividades ilícitas en la zona y, como consecuencia, aumentar el riesgo de contacto con los Piaci, poniendo en peligro sus vidas”.

El propósito de este proyecto es “articular la conectividad de las comunidades de Alto Mishahua con sus áreas de producción, especialmente en el ámbito agrícola”. El camino vecinal será de 44,840 km. con una calzada de 4 metros de ancho.

La obra prevé una trocha carrozable. El expediente técnico ya fue aprobado mediante una Resolución de Gerencia Municipal, pero aún no tiene cobertura ambiental, pues no se ha aprobado el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-SD) que exige el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Proyecto implica un incremento de la deforestación

El siguiente mapa muestra la pérdida de bosque desde el 2001 hasta el 2023 (rojo). En un área de influencia de 5 km alrededor de la ruta propuesta se registró unas 2318 hectáreas de pérdida de bosque en ese lapso. Ello “sugiere un alto potencial para la expansión de la deforestación” con el tendido de la nueva vía.

Cusco: Proyecto de nueva vía pone en riesgo a pueblos indígenas en aislamiento

- Publicidad -

MAAP añade que en la extensión del tramo propuesto se encontró 18 infraestructuras y 40 parcelas agrícolas, que se puede observar en el siguiente mapa. Se trata pues de una nueva evidencia que pone en relieve la potencial expansión de la deforestación que implica este proyecto.

Cusco: Proyecto de nueva vía pone en riesgo a pueblos indígenas en aislamiento

Lee la nota original aquí o visita Inforegión, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Innovandes Cusco realizó primer Summit de innovación y emprendimiento

La Universidad Andina del Cusco, con el apoyo del Ministerio de la Producción del...

Oncoguard: la aplicación creada por estudiantes universitarios para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama

Oncoguard es el nombre de la aplicación que  inventaron unos estudiantes universitarios peruanos que...

Uber Comfort llega a Cusco con viajes más cómodos y seguros

Uber, la compañía de tecnología que facilita la movilidad en más de 10 mil...

Situación de la vía Libertadores se agrava ante inicio de las lluvias

Transportistas que cubren la ruta Ayacucho – Lima y viceversa alertaron sobre el pésimo...

7 de diciembre: Gremios convocados recién inician protestas en varias regiones

Tal como lo habían programado, y a un año de las protestas que se...

Con la inscripción de Antauro, serán 25 los partidos políticos hábiles para participar en elecciones generales

El partido político Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios Reservistas y Obreros (ANTAURO), que...