9.3 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco ocupa el tercer puesto en casos de feminicidios, según el Ministerio...

Cusco ocupa el tercer puesto en casos de feminicidios, según el Ministerio de la Mujer

Fecha de publicación

Además de la alta tasa de feminicidios en Cusco, la ministra de la Mujer se refirió a la presunta red de trata de recién nacidos, que fue advertida por la fiscalía especializada en Cusco. “Exigimos al Ministerio Público para que pueda hacer una investigación célere, y se detenga a todos los criminales involucrados”, indicó.

- Publicidad -

CUSCO ENTRE LOS DEPARTAMENTOS QUE REGISTRAN EL MAYOR NÚMERO DE INVESTIGACIONES EN TRÁMITE POR FEMINICIDIOS

La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, llegó a Cusco para participar en una reunión de trabajo con invitados de toda la región Cusco, con el objetivo de compartir experiencias de trabajo en prevención de violencia contra las mujeres, “las cifras (en relación al tema) son dramáticas, porque somos una sociedad que todavía tolera la violencia, necesitamos cambiar”, puntualizó.

En esa línea dijo que, hasta la fecha se han registrado 7 casos de feminicidio en la región imperial. Eso ubica a ésta jurisdicción en el tercer puesto a nivel nacional, en registrar casos de violencia hacia la mujer con esas características. El primer lugar lo ocupa Lima y el segundo la región Arequipa.

Tolentino mencionó que vienen impulsando un Proyecto de Ley, para cambiar la caducidad de requisitorias por delitos de violación sexual y feminicidio, además, instó a establecer sanciones como la de cadena perpetua para dejar precedentes de justicia.

Cusco ocupa el tercer puesto en casos vinculados a feminicidios, según el Ministerio de la Mujer
Cusco ocupa el tercer puesto en casos vinculados a feminicidios, según el Ministerio de la Mujer

Trata de Personas

La ministra Tolentino, también se refirió al caso de una presunta de red de tratantes de personas, recién nacidos, tras la detención de 3 implicados en la presunta venta de un bebé en Cusco. Según dijo, su despacho encabeza la protección del bebé, quien se encuentra en perfecto estado de salud, mientras se realiza la identificación y búsqueda de sus progenitores.

La representante del Ejecutivo solicitó al Ministerio Público, llevar una investigación célere para que se detenga a todos los criminales involucrados. Además, se refirió a los cuestionamientos que han recibido tanto, la jueza Zulay Sánchez, y los fiscales que ven el caso, por presuntamente no haber seguido el procedimiento durante las diligencias. “Y si los magistrados y fiscales no han cumplido sus funciones en el marco de Ley, serán investigados también”, sostuvo la ministra.

- Publicidad -

Cabe señalar que, recientemente se hizo público un caso de presunta venta de un recién nacido. Durante las acciones establecidas, se procedió inicialmente con la detención de 3 personas, Doris Huaihua, Rubén Mora y Fanny Hurtado. Los dos primeros, sindicados de vender y entregar a un bebé a la tercera en cuestión a cambio de S/ 1 900. Durante la audiencia de prisión preventiva, a cargo de la jueza Zulay Sánchez Farfán, se dispuso la liberación de Huaihua y Mora. La justificación fue que existió una detención arbitraria, esto posibilitó que la fuga de una de las implicadas. Posteriormente, la magistrada dispuso prisión preventiva para dos de los implicados. Esta decisión motivó a que se iniciara una investigación preliminar por parte de la Autoridad Nacional de Control de Poder Judicial de Cusco (ODANC-PJ).

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

“Los pueblos en aislamiento existen y las pruebas son claras»

La presidenta del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Carmen García, aseguró...