16.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: ONPE recibió 10 solicitudes de compra de kits para revocatoria de...

Cusco: ONPE recibió 10 solicitudes de compra de kits para revocatoria de autoridades

Fecha de publicación

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que en solo dos días ha recibido 10 solicitudes de compra de kits para iniciar el proceso de revocatoria contra diferentes autoridades de la región del Cusco. Una de las solicitudes llama la atención porque busca destituir al gobernador regional, la vicegobernadora y todo el consejo regional.

- Publicidad -

Organizaciones sociales se unen y compran kit de revocatoria contra gobernador regional y vicegobernadora

La ciudadanía en Cusco busca fortalecer la democracia en Cusco a través de una reciente oleada de solicitudes de revocatoria de autoridades de la región. Desde el lunes 03 de junio hasta la mañana del día siguiente, se han registrado 10 pedidos de la comunidad cusqueña, demostrando su interés en la rendición de cuentas de sus líderes políticos que ellos mismo eligieron democráticamente en las urnas electorales.

La ONPE tiene la tarea de evaluar estas solicitudes. Luego de un plazo de nueve días, la institución determinará la viabilidad de cada petición. La gestora regional de la ONPE, Gabriela Peña, señala que la revisión es meticulosa previa a la publicación de nombres de las autoridades en cuestión.

«Las solicitudes están sujetas a evaluación, por lo tanto no se pueden todavía mencionar los nombres de las autoridades. Unas vez que se vendan los kits, se van a publicar en la página web de la ONPE», explicó la funcionaria.

Además, primero se verifica que la dirección del promotor coincida con la jurisdicción de la autoridad en cuestión. Luego, se asegura la precisión en la información proporcionada por los solicitantes. En caso de encontrar deficiencias, se otorgan dos días para corregirlas. Este proceso es crucial para garantizar la legitimidad y transparencia del procedimiento de revocatoria.

Revocatoria de autoridades en Cusco

El 26 de septiembre marca el último día para adquirir los kits necesarios para la revocatoria. Este plazo establece un marco temporal para que los ciudadanos actúen y participen en este ejercicio democrático. El ejercicio del derecho a la revocatoria refleja el compromiso de la población del Cusco con la gobernanza y la responsabilidad ciudadana.

- Publicidad -

En ese sentido, la gestora regional de la ONPE, Gabriela Peña, asegura que cada paso del proceso se realizará conforme a las normativas y respetando el derecho de los ciudadanos a cuestionar a sus representantes.

Este movimiento de revocatoria es un recordatorio poderoso para las autoridades electas de que en una democracia, el poder reside en el pueblo. Con estas acciones, el mensaje de que la rendición de cuentas y la transparencia son pilares de su sociedad queda claro. La revocatoria en Cusco no es solo un trámite administrativo, es un ejercicio que reafirma los valores democráticos y la voluntad del pueblo, involucrando a los ciudadanos como protagonistas en la construcción de su futuro.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pescadores rechazan suspensión de la pesca de pota dispuesta por Produce

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la suspensión de la pesca de pota...

Alcalde de Jaén y Fiscal Superior denuncian retrasos e incumplimiento en obras del aeropuerto

Durante una intervención conjunta, ambas autoridades manifestaron su profunda preocupación por el retraso significativo...

Frente de Defensa anuncia paro de 48 horas si autoridades no cumplen acuerdos

El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) y diversas organizaciones sociales realizaron...

Loreto: Lote 192 seguirá paralizado si no se cumplen acuerdos con comunidades amazónicas

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza (ONAPP) y FEDINAPA expresaron su preocupación por...

Cusco registra más de 5 mil denuncias por violencia contra mujeres en solo siete meses

Entre enero y julio de este año, la región Cusco registró 1014 casos de...

Exhuman restos de óseos de personas asesinadas por Sendero en 1992, en límite de Junín y Pasco

La Fiscalía Penal Supraprovincial de Derechos Humanos de Junín, junto al Equipo Forense Especializado...