22.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Piensan izar bandera de luto en día de Inti Raymi como...

Cusco: Piensan izar bandera de luto en día de Inti Raymi como protesta por muertes en manifestaciones

Fecha de publicación

Tomas Quispe, asesor técnico de la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru de Cusco (Fartac), señaló que el próximo 24 de junio, fecha en que se escenifica el Inti Raymi, no habría nada que celebrar y que por el contrario debería ser una fecha de protesta. Según el dirigente, la mayoría de los muertos durante las protestas son campesinos y el día 24 de junio es un día de duelo en que deben izar su bandera de luto.

- Publicidad -

Reactivación del Turismo en Cusco: “Estamos languideciendo porque no hay visitantes”

Además, respecto a la convocatoria hecha por los sectores del magisterio para una jornada de protesta, mañana miércoles 14 de junio en Cusco, indicó que están evaluando su participación.

Por su parte, el secretario de la Fartac, Walter Torres, señaló previamente que su organización no participaría de protestas durante las fiestas jubilares de la ciudad. Sin embargo, ahora están evaluando su participación, al igual que otros gremios.

El 24 de junio se escenifica el Inti Raymi en Cusco, festividad principal del mes jubilar

El paro de docentes convocado para mañana miércoles en Cusco ha generado divisiones entre los gremios y sindicatos de la región. El secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Cusco, Germán Santoyo, indicó que la medida de protesta no cuenta con el apoyo de los demás gremios y sindicatos de la región, ya que no se ha llevado a cabo una reunión para consensuar y debatir la medida.

Santoyo también señaló que las organizaciones sindicales no deben tomar decisiones de manera unilateral para llevar adelante medidas de protesta, sino que deben ser consensuadas de forma conjunta para poder lograr sus pedidos.

En resumen, la convocatoria al paro de docentes ha generado divisiones entre los gremios y sindicatos de Cusco. Mientras que algunos no están de acuerdo con la medida, otros están evaluando su participación en las protestas anunciadas por los sectores del magisterio. La falta de consenso y diálogo entre los gremios y sindicatos puede obstaculizar la efectividad de las medidas de protesta y la consecución de sus pedidos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: encuesta anónima buscará conocer el número real de extorsionados

El Gobierno Regional de Arequipa inició una jornada de encuestas anónimas para conocer la...

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...