7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: PNP no informa sobre uso de municiones en protestas sociales del...

Cusco: PNP no informa sobre uso de municiones en protestas sociales del 2023 donde murió Remo Candia

Fecha de publicación

Comisarias PNP de Cusco no informan sobre que municiones usaron durante las protestas sociales del 2023 contra el gobierno de Dina Boluarte donde asesinaron al estudiante Rosalino Flores y al dirigente anteño Remo Candia. 

- Publicidad -

Fiscalía halla que PNP manipuló pruebas en caso sobre asesinato de Rosalino Flores

El Equipo Especial de Fiscales para Casos con Víctimas de las Protestas Sociales (EFICAVIP) programó una inspección criminalística el 22 de noviembre en Cusco. El procedimiento se llevó a cabo en el óvalo Pachacutec, Wanchaq, donde Jlinner Remo Candia Guevara murió durante las protestas sociales de 2023. Además, busca esclarecer los hechos que dejaron heridos a Pedro Federico Ramírez Aguilar y Aldo Masa Quispe.

@cuscopost.pe

COMISARÍAS PNP DE CUSCO NO INFORMAN SOBRE USO DE MUNICIONES TRAS EL ASESINATO DE REMO CANDIA, Y LA EFICAVIP REALIZA INSPECCIÓN CRIMINALÍSTICA IN SITU.#CuscoPost #parati #fyp #Cusco #RemoCandia

♬ sonido original – CuscoPost.pe

 

Según informó la defensa de Remo candia, la inspección incluye un escaneo 3D para recrear una animación que ayude a reconstruir lo sucedido. Según la abogada Yudith Conto Cantero, representante de Derechos Humanos Sin Fronteras y defensora de las víctimas, esta diligencia será clave para fortalecer la teoría del caso.

Las comisarías PNP de Cusco no responden solicitudes para esclarecer asesinato de Remo Candia

La EFICAVIP solicitó a varias comisarías y unidades de Cusco copias certificadas de las actas de consumo de municiones calibre 9×19 mm, correspondientes a enero y febrero de 2023. Estas actas son esenciales para identificar a los efectivos policiales que usaron armas de fuego durante las protestas.

- Publicidad -

Sin embargo, ninguna comisaría ni comando ha respondido a las solicitudes. Esto genera preocupación entre las partes involucradas, pues dificulta avanzar en la identificación del presunto autor del asesinato de Remo Candia y de quienes hirieron a los otros afectados.

Yudith Conto cuestionó el accionar policial, afirmando que ciertas conductas parecen orientadas a ocultar pruebas. Por ejemplo, la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) en Cusco excluyó de la carpeta fiscal videos de cámaras cercanas a la avenida 28 de Julio. Los agentes justificaron su decisión afirmando que las imágenes no mostraban a Remo Candia. Sin embargo, Conto argumenta que esta determinación no corresponde a la policía, y los videos deben haber sido conservados bajo cadena de custodia.

Más obstáculos en el caso

La abogada también denunció la falta de cooperación del hospital Antonio Lorena de Cusco. A pesar de las reiteradas solicitudes, el centro médico no ha entregado el historial clínico completo de Remo Candia, lo que complica aún más las investigaciones.

La inspección criminalística en Cusco podría marcar un avance crucial para esclarecer los hechos. No obstante, las demoras en la entrega de información por parte de las instituciones involucradas plantean serios retos para el desarrollo del caso.

Con esta diligencia, EFICAVIP espera acercarse a la verdad sobre lo ocurrido durante una de las jornadas más tensas de las protestas sociales de 2023.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA

Un nuevo asalto bajo la modalidad de marcaje bancario se registró la noche del...

Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 

Vecinos, comerciantes del centro de Piura marcharon por las principales calles para rechazar la...

Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui

Una pareja de adultos mayores quedó completamente desamparada luego de que un incendio destruyera...

Loreto: Padres toman colegio en Quistococha exigiendo nuevo colegio

Los padres de familia de la institución educativa de Quistococha retomaron las protestas tras...

La ‘enfermedad de las ampollitas’ en manos, pies y boca se expande: 199 niños infectados en Huancayo

La región Junín enfrenta un incremento inusual de la llamada “enfermedad de las ampollitas”...

Organizaciones indígenas denuncian fallas en el Censo 2025 y piden verificación independiente

Organizaciones indígenas de distintas regiones expresaron su preocupación por las condiciones en que se...