1.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Productores de pan artesanal en Unión Asháninka acceden a financiamiento para...

Cusco: Productores de pan artesanal en Unión Asháninka acceden a financiamiento para expandir su producción

Fecha de publicación

Los productores de pan artesanal en el distrito de Unión Asháninka, provincia de La Convención, región Cusco, avanzan en la expansión de su negocio tras recibir S/ 160 mil de financiamiento. Este monto, otorgado a través del programa Procompite del gobierno regional, fortalecerá la infraestructura productiva y permitirá mejorar la distribución de sus productos.

- Publicidad -

Expansión del pan artesanal en Unión Asháninka – Cusco

Los miembros de la Asociación Panificadora Miski Tanta, ubicada en el centro poblado Teresa, han encontrado en este apoyo económico una oportunidad clave. Maribel Valencia Huamán, productora de la asociación, destacó la importancia de este financiamiento para mejorar la producción: “Nos faltan máquinas y con eso vamos a implementar. Queremos vender en cantidad y al por mayor, gracias a las máquinas vamos a mejorar”.

Actualmente, la asociación ofrece pan de plátano, pan de yuca, harina de plátano fortificada con cacao, harina de yuca y chifles. Estos productos llegan a comunidades cercanas como Unión Mantaro, Teresa y Agua Dulce, pero con la nueva inversión, se espera ampliar el alcance de distribución y consolidar su presencia en más mercados.

El financiamiento permitirá la compra de maquinaria que optimizará la producción, aumentando la cantidad y calidad de los productos. Este avance responde a la necesidad de fortalecer la economía local y brindar mayor estabilidad a los productores.

Organización y crecimiento económico

Los miembros de la asociación han resaltado que la organización colectiva ha sido clave para acceder a este tipo de oportunidades. Gracias a la estructura grupal, han logrado consolidarse como un referente en la panadería artesanal de la región.

La inversión en maquinaria no solo permitirá expandir la capacidad de producción, sino que también abrirá nuevas oportunidades comerciales. Con esta modernización, los productores de pan artesanal en Unión Asháninka podrán competir en un nivel más alto y mejorar sus ingresos.

- Publicidad -

El programa Procompite sigue impulsando iniciativas que benefician a los pequeños productores, permitiéndoles acceder a financiamiento y a herramientas que fortalecen sus negocios. Con este nuevo impulso, la panadería artesanal de la región se encamina a un crecimiento sostenible y a una mayor presencia en el mercado local.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...