12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Productores de pan artesanal en Unión Asháninka acceden a financiamiento para...

Cusco: Productores de pan artesanal en Unión Asháninka acceden a financiamiento para expandir su producción

Fecha de publicación

Los productores de pan artesanal en el distrito de Unión Asháninka, provincia de La Convención, región Cusco, avanzan en la expansión de su negocio tras recibir S/ 160 mil de financiamiento. Este monto, otorgado a través del programa Procompite del gobierno regional, fortalecerá la infraestructura productiva y permitirá mejorar la distribución de sus productos.

- Publicidad -

Expansión del pan artesanal en Unión Asháninka – Cusco

Los miembros de la Asociación Panificadora Miski Tanta, ubicada en el centro poblado Teresa, han encontrado en este apoyo económico una oportunidad clave. Maribel Valencia Huamán, productora de la asociación, destacó la importancia de este financiamiento para mejorar la producción: “Nos faltan máquinas y con eso vamos a implementar. Queremos vender en cantidad y al por mayor, gracias a las máquinas vamos a mejorar”.

Actualmente, la asociación ofrece pan de plátano, pan de yuca, harina de plátano fortificada con cacao, harina de yuca y chifles. Estos productos llegan a comunidades cercanas como Unión Mantaro, Teresa y Agua Dulce, pero con la nueva inversión, se espera ampliar el alcance de distribución y consolidar su presencia en más mercados.

El financiamiento permitirá la compra de maquinaria que optimizará la producción, aumentando la cantidad y calidad de los productos. Este avance responde a la necesidad de fortalecer la economía local y brindar mayor estabilidad a los productores.

Organización y crecimiento económico

Los miembros de la asociación han resaltado que la organización colectiva ha sido clave para acceder a este tipo de oportunidades. Gracias a la estructura grupal, han logrado consolidarse como un referente en la panadería artesanal de la región.

La inversión en maquinaria no solo permitirá expandir la capacidad de producción, sino que también abrirá nuevas oportunidades comerciales. Con esta modernización, los productores de pan artesanal en Unión Asháninka podrán competir en un nivel más alto y mejorar sus ingresos.

- Publicidad -

El programa Procompite sigue impulsando iniciativas que benefician a los pequeños productores, permitiéndoles acceder a financiamiento y a herramientas que fortalecen sus negocios. Con este nuevo impulso, la panadería artesanal de la región se encamina a un crecimiento sostenible y a una mayor presencia en el mercado local.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio pide inteligencia y compromiso de autoridades ante inseguridad en Piura

En el desarrollo del Foro de Seguridad Ciudadana, el presidente de la Cámara de...

Ayacucho: Supervisor con doble contrato y residente faltón en obra de la presa de Ancascocha

La obra “ampliación de la presa Ancascocha”, obra que data desde el primer gobierno...

Loreto: El Putumayo registra los niveles más altos de mercurio

Un estudio sobre la exposición al mercurio en la Amazonía reveló que las comunidades...

Día de los Ajíes Peruanos: Un tributo a la riqueza culinaria y salud de un superalimento ancestral

Cada primer viernes de septiembre, Perú celebra el Día Nacional de los Ajíes Peruanos,...

Jauja: afectados por embalse de laguna Tragadero acatarán paro este lunes por inacción de autoridades

Pobladores de los distritos de Acoya, Marco y cuatro comunidades aledañas a la laguna...

Policía intensifica lucha contra la minería ilegal en La Rinconada y pide mayor apoyo logístico

La Policía en Puno ha reforzado sus acciones contra la minería ilegal e informal...