13.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Productores de pan artesanal en Unión Asháninka acceden a financiamiento para...

Cusco: Productores de pan artesanal en Unión Asháninka acceden a financiamiento para expandir su producción

Fecha de publicación

Los productores de pan artesanal en el distrito de Unión Asháninka, provincia de La Convención, región Cusco, avanzan en la expansión de su negocio tras recibir S/ 160 mil de financiamiento. Este monto, otorgado a través del programa Procompite del gobierno regional, fortalecerá la infraestructura productiva y permitirá mejorar la distribución de sus productos.

- Publicidad -

Expansión del pan artesanal en Unión Asháninka – Cusco

Los miembros de la Asociación Panificadora Miski Tanta, ubicada en el centro poblado Teresa, han encontrado en este apoyo económico una oportunidad clave. Maribel Valencia Huamán, productora de la asociación, destacó la importancia de este financiamiento para mejorar la producción: “Nos faltan máquinas y con eso vamos a implementar. Queremos vender en cantidad y al por mayor, gracias a las máquinas vamos a mejorar”.

Actualmente, la asociación ofrece pan de plátano, pan de yuca, harina de plátano fortificada con cacao, harina de yuca y chifles. Estos productos llegan a comunidades cercanas como Unión Mantaro, Teresa y Agua Dulce, pero con la nueva inversión, se espera ampliar el alcance de distribución y consolidar su presencia en más mercados.

El financiamiento permitirá la compra de maquinaria que optimizará la producción, aumentando la cantidad y calidad de los productos. Este avance responde a la necesidad de fortalecer la economía local y brindar mayor estabilidad a los productores.

Organización y crecimiento económico

Los miembros de la asociación han resaltado que la organización colectiva ha sido clave para acceder a este tipo de oportunidades. Gracias a la estructura grupal, han logrado consolidarse como un referente en la panadería artesanal de la región.

La inversión en maquinaria no solo permitirá expandir la capacidad de producción, sino que también abrirá nuevas oportunidades comerciales. Con esta modernización, los productores de pan artesanal en Unión Asháninka podrán competir en un nivel más alto y mejorar sus ingresos.

- Publicidad -

El programa Procompite sigue impulsando iniciativas que benefician a los pequeños productores, permitiéndoles acceder a financiamiento y a herramientas que fortalecen sus negocios. Con este nuevo impulso, la panadería artesanal de la región se encamina a un crecimiento sostenible y a una mayor presencia en el mercado local.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Ruta Entel Empresas llega a Cusco para fortalecer el uso de tecnologías emergentes en los negocios

Como parte del compromiso de impulsar la digitalización y el crecimiento empresarial, “La Ruta...

Cajamarca: Lluvias han dejado 12 muertos, un niño desaparecido y más de 8 mil personas afectadas en el año

Las intensas lluvias que azotan la región Cajamarca desde inicios del año han causado...

Senamhi alerta sobre crecida récord en ríos de Puno por lluvias intensas

El Senamhi reportó niveles históricos en los ríos Ramis, Coata, Huancané e Ilave en...

Exigen un informe sobre los avances de los Juegos Bolivarianos 2025

No dicen nada. Quedan menos de seis meses para los “XX Juegos Deportivos Bolivarianos...

Puno: Exsubprefecta de Lampa fallece por envenenamiento frente al Poder Judicial

La tranquilidad matinal de la provincia de Lampa se vio sacudida ayer alrededor de...

Sicariato en Arequipa: motociclistas acribillan a dos personas en el distrito de Cerro Colorado

Un violento ataque armado registrado en el distrito de Cerro Colorado (Arequipa) terminó con la vida...