7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco requiere invertir S/ 1,800 millones para cerrar brecha en saneamiento al...

Cusco requiere invertir S/ 1,800 millones para cerrar brecha en saneamiento al 2025

Fecha de publicación

 

- Publicidad -

Cusco enfrenta un desafío crucial para cerrar la brecha de saneamiento al 2025, se necesita invertir S/ 1,800 millones en los próximos dos años para alcanzar esa meta. Esta cifra supera en cuatro veces la inversión promedio de los últimos años en la región. En 2022, el 30% de los cusqueños carecía de acceso constante al agua potable durante todo el día, una situación que ComexPerú ha puesto en evidencia.

Premier Adrianzén llega a Cusco a advertir que recortarán más presupuesto a municipalidades

Para alcanzar la meta de S/ 5,302 millones al 2025, Cusco debe incrementar significativamente su inversión en saneamiento. El Plan Nacional de Saneamiento 2022–2026 (PNS) estima que se requieren S/ 1,827 millones en el corto plazo. Comparando con el periodo 2020-2023, donde la inversión anual promedio fue de S/ 412 millones, se refleja un nivel de ejecución del 68.3%. Para el 2024, se ha presupuestado S/ 737 millones para obras de saneamiento.

Acciones necesarias para mejorar saneamiento en Cusco

ComexPerú subraya que el ritmo actual de inversión es insuficiente. Para revertir esta situación, se necesita no solo aumentar la ejecución de obras de saneamiento, sino también actuar con urgencia.

Es imperativo priorizar proyectos que reduzcan las brechas y replantear la gestión presupuestaria para optimizar los recursos. Además, ante la insuficiencia del sector público, se propone fomentar la participación privada a través de concesiones, obras por impuestos y otros mecanismos.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hospital de Huarmaca: detienen a exfuncionarios de la gestión del exgobernador Servando García por colusión

Esta madrugada, cuatro exfuncionarios de la gestión del gobernador regional de Piura, Servando García...

Ayacucho: Contraloría confirma paralización de obra del Hospital de Puquio por más de un año

Un informe reciente de la Contraloría General de la República (CGR) revela que la...

Loreto: Rector de UCP descarta cierre y confía en licenciamiento

El rector de la Universidad Científica del Perú (UCP), José Napoleón Jara Martel, negó...

Iquitos será sede de cumbre internacional por la crisis hídrica amazónica

Del 1 al 3 de octubre, Iquitos, en la región de Loreto, será la...

Coorganizador de la FIL Huancayo responsabiliza a Cultura por exclusión de Achawata: ‘Ellos pusieron los filtros’

La editorial independiente Achawata fue excluida de la 9° Feria Internacional del Libro de...

Puno: Mujer fue atropellada, violentada y abandonada en un descampado en Alto Inambari

Un crimen se suscitó en la selva puneña. La señora Fortunata Pinto Deza (52)...