12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco requiere invertir S/ 1,800 millones para cerrar brecha en saneamiento al...

Cusco requiere invertir S/ 1,800 millones para cerrar brecha en saneamiento al 2025

Fecha de publicación

 

- Publicidad -

Cusco enfrenta un desafío crucial para cerrar la brecha de saneamiento al 2025, se necesita invertir S/ 1,800 millones en los próximos dos años para alcanzar esa meta. Esta cifra supera en cuatro veces la inversión promedio de los últimos años en la región. En 2022, el 30% de los cusqueños carecía de acceso constante al agua potable durante todo el día, una situación que ComexPerú ha puesto en evidencia.

Premier Adrianzén llega a Cusco a advertir que recortarán más presupuesto a municipalidades

Para alcanzar la meta de S/ 5,302 millones al 2025, Cusco debe incrementar significativamente su inversión en saneamiento. El Plan Nacional de Saneamiento 2022–2026 (PNS) estima que se requieren S/ 1,827 millones en el corto plazo. Comparando con el periodo 2020-2023, donde la inversión anual promedio fue de S/ 412 millones, se refleja un nivel de ejecución del 68.3%. Para el 2024, se ha presupuestado S/ 737 millones para obras de saneamiento.

Acciones necesarias para mejorar saneamiento en Cusco

ComexPerú subraya que el ritmo actual de inversión es insuficiente. Para revertir esta situación, se necesita no solo aumentar la ejecución de obras de saneamiento, sino también actuar con urgencia.

Es imperativo priorizar proyectos que reduzcan las brechas y replantear la gestión presupuestaria para optimizar los recursos. Además, ante la insuficiencia del sector público, se propone fomentar la participación privada a través de concesiones, obras por impuestos y otros mecanismos.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...

Satipo: Comunidades de Pangoa se inundan mientras municipalidad tiene S/ 24 millones para desastres sin gastar

Las primeras lluvias de la temporada provocaron esta mañana, 18 de noviembre, la inundación...