18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco requiere invertir S/ 1,800 millones para cerrar brecha en saneamiento al...

Cusco requiere invertir S/ 1,800 millones para cerrar brecha en saneamiento al 2025

Fecha de publicación

 

- Publicidad -

Cusco enfrenta un desafío crucial para cerrar la brecha de saneamiento al 2025, se necesita invertir S/ 1,800 millones en los próximos dos años para alcanzar esa meta. Esta cifra supera en cuatro veces la inversión promedio de los últimos años en la región. En 2022, el 30% de los cusqueños carecía de acceso constante al agua potable durante todo el día, una situación que ComexPerú ha puesto en evidencia.

Premier Adrianzén llega a Cusco a advertir que recortarán más presupuesto a municipalidades

Para alcanzar la meta de S/ 5,302 millones al 2025, Cusco debe incrementar significativamente su inversión en saneamiento. El Plan Nacional de Saneamiento 2022–2026 (PNS) estima que se requieren S/ 1,827 millones en el corto plazo. Comparando con el periodo 2020-2023, donde la inversión anual promedio fue de S/ 412 millones, se refleja un nivel de ejecución del 68.3%. Para el 2024, se ha presupuestado S/ 737 millones para obras de saneamiento.

Acciones necesarias para mejorar saneamiento en Cusco

ComexPerú subraya que el ritmo actual de inversión es insuficiente. Para revertir esta situación, se necesita no solo aumentar la ejecución de obras de saneamiento, sino también actuar con urgencia.

Es imperativo priorizar proyectos que reduzcan las brechas y replantear la gestión presupuestaria para optimizar los recursos. Además, ante la insuficiencia del sector público, se propone fomentar la participación privada a través de concesiones, obras por impuestos y otros mecanismos.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...