19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco requiere invertir S/ 1,800 millones para cerrar brecha en saneamiento al...

Cusco requiere invertir S/ 1,800 millones para cerrar brecha en saneamiento al 2025

Fecha de publicación

 

- Publicidad -

Cusco enfrenta un desafío crucial para cerrar la brecha de saneamiento al 2025, se necesita invertir S/ 1,800 millones en los próximos dos años para alcanzar esa meta. Esta cifra supera en cuatro veces la inversión promedio de los últimos años en la región. En 2022, el 30% de los cusqueños carecía de acceso constante al agua potable durante todo el día, una situación que ComexPerú ha puesto en evidencia.

Premier Adrianzén llega a Cusco a advertir que recortarán más presupuesto a municipalidades

Para alcanzar la meta de S/ 5,302 millones al 2025, Cusco debe incrementar significativamente su inversión en saneamiento. El Plan Nacional de Saneamiento 2022–2026 (PNS) estima que se requieren S/ 1,827 millones en el corto plazo. Comparando con el periodo 2020-2023, donde la inversión anual promedio fue de S/ 412 millones, se refleja un nivel de ejecución del 68.3%. Para el 2024, se ha presupuestado S/ 737 millones para obras de saneamiento.

Acciones necesarias para mejorar saneamiento en Cusco

ComexPerú subraya que el ritmo actual de inversión es insuficiente. Para revertir esta situación, se necesita no solo aumentar la ejecución de obras de saneamiento, sino también actuar con urgencia.

Es imperativo priorizar proyectos que reduzcan las brechas y replantear la gestión presupuestaria para optimizar los recursos. Además, ante la insuficiencia del sector público, se propone fomentar la participación privada a través de concesiones, obras por impuestos y otros mecanismos.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...