7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco OpinaCusco se prepara para la procesión del Señor de los Temblores luego...

Cusco se prepara para la procesión del Señor de los Temblores luego de 3 años de suspendida por pandemia

Fecha de publicación

La ciudad de Cusco se prepara para recibir la tradicional procesión del Señor ‘Taytacha de los Temblores’, después de tres años de ausencia. El evento religioso se llevará a cabo el próximo Lunes Santo y las autoridades ya se encuentran trabajando en la seguridad y organización del mismo.

- Publicidad -

La procesión comenzará en la Catedral y se dirigirá hacia el Templo de Santa Teresa, para luego bordear la Plaza San Francisco y entrar al Templo de La Merced, finalizando nuevamente en la Catedral. Monseñor Israel Condorhuamán ha indicado que se busca recuperar la tradición de la procesión, que es un evento muy importante para los cusqueños.

En cuanto a la seguridad, se han iniciado las inspecciones de 64 balcones que se encuentran en la ruta de la procesión, para garantizar que estén en condiciones adecuadas. Aquellos que no cumplan con los requisitos serán clausurados. Además, se ha conformado un ‘Comando de incidentes’ para monitorear el evento y prevenir cualquier situación de emergencia.

Cusco se prepara para la procesión del Señor de los Temblores 

Además, se convocó a reunión a los ‘ñuqcheros’, que suelen apostarse en las puertas de los templos, para evitar que obstaculicen el recorrido de la imagen. Incluso se plantea colocar escaleras para que puedan ver la procesión sin interrumpir el paso. También se verificará el cableado del centro de la ciudad para evitar que perjudique en el recorrido de la imagen.

Es importante señalar que la procesión del ‘Taytacha de los Temblores’ es una tradición muy arraigada en Cusco; esperada con mucha expectativa por los habitantes de la ciudad. La seguridad y organización son fundamentales para que el evento se lleve a cabo sin inconvenientes y se pueda mantener viva la tradición.

Síguenos en Twitter y Youtube

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...