9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco se prepara para recibir a 60 mil turistas por fiesta del...

Cusco se prepara para recibir a 60 mil turistas por fiesta del Inti Raymi

Fecha de publicación

El 24 de junio se celebra en Cusco el Inti Raymi, festividad que tradicionalmente reúne a visitantes nacionales y extranjeros. Este año la fecha es particularmente primordial, debido a que la Ciudad Imperial todavía sufre las consecuencias de los conflictos sociales de inicio de año en el sur del país.

- Publicidad -

Como todos los años, esta fiesta mueve una gran cantidad de turistas y genera ingresos económicos altos para la Región, por cual se viene realizando diversas presentaciones para promover un mayor flujo turístico en uno de los días más especiales de la zona.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, John González, señaló que la celebración este año reuniría un promedio de 60,000 turistas durante todo el mes de junio; impulsado, sobre todo, por el Inti Raymi. Así, en los días previos a la fecha se pasaría de aproximadamente 2,000 visitantes diarios, que en promedio recibe hoy, a 3,000 turistas.

Agregó que la cifra podría ser mayor; sin embargo, las protestas sociales generaron una cancelación del 50% de las reservas concertadas para este periodo. De esta forma, el turismo perdido se concentra principalmente en ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, Asia y Europa.

“En la experiencia de años anteriores, los extranjeros representan cerca del 70% del turismo total en Cusco; mientras que la nacional solo el 30%. Ahora, con cifras que oscilan entre los 500 y los 2,000 turistas diarios, solo el 10% está receptivo”, comentó González.

Por otra parte, las empresas de turismo, aprovechan el mes jubilar de Cusco y las fiestas del Inti Raymi, para promocionar sus paquetes turísticos.

- Publicidad -

Es preciso recordar que cada 24 de junio, Cusco rememora la fiesta más importante del imperio de los incas, con la escenificación del Inti Raymi. La cantidad de artistas que llevarán a cabo la ceremonia principal, recordando las antiguas costumbres del imperio incaico, es de 700 artistas cusqueños.

Redacción: Crisbel Yajayda Ataulluco Ramos

Siguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...