14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco se prepara para recibir a 60 mil turistas por fiesta del...

Cusco se prepara para recibir a 60 mil turistas por fiesta del Inti Raymi

Fecha de publicación

El 24 de junio se celebra en Cusco el Inti Raymi, festividad que tradicionalmente reúne a visitantes nacionales y extranjeros. Este año la fecha es particularmente primordial, debido a que la Ciudad Imperial todavía sufre las consecuencias de los conflictos sociales de inicio de año en el sur del país.

- Publicidad -

Como todos los años, esta fiesta mueve una gran cantidad de turistas y genera ingresos económicos altos para la Región, por cual se viene realizando diversas presentaciones para promover un mayor flujo turístico en uno de los días más especiales de la zona.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, John González, señaló que la celebración este año reuniría un promedio de 60,000 turistas durante todo el mes de junio; impulsado, sobre todo, por el Inti Raymi. Así, en los días previos a la fecha se pasaría de aproximadamente 2,000 visitantes diarios, que en promedio recibe hoy, a 3,000 turistas.

Agregó que la cifra podría ser mayor; sin embargo, las protestas sociales generaron una cancelación del 50% de las reservas concertadas para este periodo. De esta forma, el turismo perdido se concentra principalmente en ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, Asia y Europa.

“En la experiencia de años anteriores, los extranjeros representan cerca del 70% del turismo total en Cusco; mientras que la nacional solo el 30%. Ahora, con cifras que oscilan entre los 500 y los 2,000 turistas diarios, solo el 10% está receptivo”, comentó González.

Por otra parte, las empresas de turismo, aprovechan el mes jubilar de Cusco y las fiestas del Inti Raymi, para promocionar sus paquetes turísticos.

- Publicidad -

Es preciso recordar que cada 24 de junio, Cusco rememora la fiesta más importante del imperio de los incas, con la escenificación del Inti Raymi. La cantidad de artistas que llevarán a cabo la ceremonia principal, recordando las antiguas costumbres del imperio incaico, es de 700 artistas cusqueños.

Redacción: Crisbel Yajayda Ataulluco Ramos

Siguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...