10.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostDeclaran Patrimonio Cultural de la Nación a Botella Suche hallada en Sacsayhuamán

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a Botella Suche hallada en Sacsayhuamán

Fecha de publicación

El Ministerio de Cultura otorgó la distinción de Patrimonio Cultural de la Nación a un conjunto arqueológico compuesto por una pieza cerámica denominada Botella en forma de u pez Suche y 179 elementos minerales asociados que fueron hallados en Sacsayhuamán. Este hallazgo proviene del Sitio Arqueológico Qowiqarana, dentro del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, y destaca por su relevancia histórica, tecnológica y social.

- Publicidad -

Ministerio de Cultura analiza proteger con una placa la Piedra de los 12 Ángulos

A través de la Resolución Viceministerial N° 000071-2025-VMPCIC/MC, las autoridades reconocieron el valor patrimonial de estos vestigios por su estrecha relación con las ceremonias de la sociedad Inca durante el Periodo Horizonte Tardío.

Botella Suche: Un testimonio arqueológico de la cultura inca hallado en Sacsayhuamán

El análisis ceramológico de la pieza sugiere un alto grado de especialización en alfarería. La Botella Suche refleja la destreza de los antiguos artesanos cusqueños y aporta información clave sobre las creencias y prácticas religiosas de la época. Los minerales que la rodean presentan formas esféricas y ovoides, con distintos colores, lo que indica un significado ritual en su disposición.

Este hallazgo resalta la importancia del pez suche, una especie nativa del lago Titicaca. Sus ovas se utilizaban como indicadores del clima en el altiplano y tenían un rol ideológico y alimenticio en la cultura andina.

Protección del patrimonio arqueológico

La investigación en Sacsayhuamán permitió contextualizar estos elementos dentro de los rituales incas, consolidando su valor arqueológico. Como parte del Patrimonio Cultural de la Nación, estos bienes recibirán protección bajo la Ley General del Patrimonio Cultural, garantizando su conservación y estudio.

El Ministerio de Cultura reafirmó su compromiso con la preservación del legado histórico peruano, asegurando que estos vestigios contribuyan al conocimiento y reconocimiento de la riqueza cultural del Cusco y del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...