10.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDecomisan más de seis toneladas de marihuana en la sierra de La...

Decomisan más de seis toneladas de marihuana en la sierra de La Libertad

Fecha de publicación

La dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, en coordinación con el Ministerio Público, decomisó más de 6080 kilos de Cannabis Sativa (marihuana) en el centro poblado Las Viñas, distrito de Cochorco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.

- Publicidad -

La intervención policial se realizó por información de inteligencia de la División Policial contra el Trafico Ilícito de Drogas de Piura, que lidera la investigación del caso “Los Reyes de Cochorco”. Agentes policiales apoyados de un helicóptero MIS 17 y dos drones de la División de la Policía Aérea, hicieron la incursión en la región liberteña entre el 29 de junio y el 7 de julio.

Se incautó 299 sacos de polipropileno y 11 paquetes de forma ovoide con una sustancia verdusca con hojas, tallos y moños con olor y características a Cannabis Sativa (marihuana).

En la intervención, realizada en diferentes parcelas, se erradicó más de 20 hectáreas de plantones de marihuana. Además, se incineró 481,000 plantones de la misma especie ilegal. Personal policial también localizó en esa localidad ocho laboratorios rústicos de droga.

La accidentada geografía impidió el aterrizaje del helicóptero policial en uno de los puntos de incursión. Ello impidió extraer 137 costales de polipropileno con un peso de casi 2000 kilos de marihuana. Por ello se incineró lo incautado en el lugar, por disposición del Ministerio Público.

El jefe de la Dirección Antidrogas, general PNP José Ludeña, informó que el operativo corresponde a la política del sector Interior en materia de lucha contra el tráfico ilícito de drogas. Citó que la marihuana incautada, prensada y lista para su distribución, está valorizada en el mercado internacional en aproximadamente USD 10 millones. Las diligencias continúan para determinar e identificar a los propietarios de los predios intervenidos y continuar con las investigaciones.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...