12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDefensoría pide los nombres de los efectivos policiales que actuaron en represión...

Defensoría pide los nombres de los efectivos policiales que actuaron en represión al Fredepa

Fecha de publicación

El jefe de la Oficina Defensorial de Ayacucho presenta un oficio con fecha 14 de febrero a la Policía Nacional del Perú (PNP) solicitando los nombres de los efectivos policiales que participaron en la represión a la comparsa del Fredepa los días 12 y 13 de febrero; además el presidente del Fredepa rechaza los términos utilizados.

- Publicidad -

Wiber Vega Mendoza, jefe de la Oficina Defensorial de Ayacucho, detalla en el oficio N° 0087-2024 su pedido de información documentada del personal a cargo de las labores de seguridad en los días lunes 12 y martes 13 de febrero; además, en el pedido dirigido al jefe de la Región Policial de Ayacucho se exige saber las razones del “uso de la fuerza”.

Vega Mendoza pide también la comunicación que tuvo el personal policial encargado de la seguridad con la Fiscalía Penal de turno, así como las acciones que dispuso esta fiscalía y el cumplimiento de las disposiciones emitidas en este caso; así la Defensoría da 3 días a la entidad policial para remitir lo solicitado.

Califican de ‘anécdota’ agresión y censura a comparsa del Fredepa

El presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), John Lapa Oré, en comunicación con el diario Jornada dijo estar de acuerdo con el avance de la investigación sin embargo se mostró en contra de los términos en los que se redactó el pedido ya que se menciona “uso de la fuerza pública” por parte de la PNP y el “enfrentamiento” entre ambas partes.

John Lapa Oré resalta que el Fredepa nunca fue con la intención de confrontar a la policía y que por el contrario fueron víctimas de la agresión policial al tratar de restringir el ingreso del carro alegórico a la plaza mayor; además recordó que no hubo un “uso de la fuerza pública” sino un abuso de autoridad.

- Publicidad -

Documento de pedido de la Defensoría a la PNP:

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...

Cusqueño Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

En una comunicación reciente, Karim Batallanos, fue designado oficialmente como gerente general de Compañía...

El juego del miedo – Por José Víctor Salcedo Ccama

No es difícil darse cuenta de que, si nadie hace nada, o hace muy...

Niñas, niños y jóvenes de Perú y Bolivia impulsan campaña para proteger los bosques

El 26 de marzo, en la provincia de La Convención (Cusco), se llevó a...

Puno: SUNASS detecta bajos niveles de cloro en agua potable de Instituciones Educativas 

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) detectó bajos niveles del cloro residual...