Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDéficit hídrico: Alertan mortandad de alpacas por falta de agua en Puno

Déficit hídrico: Alertan mortandad de alpacas por falta de agua en Puno

Fecha de publicación

El 1 % de alpacas en la puna seca de la región Puno ya ha muerto debido a la falta de agua, según alertó el presidente de la Mesa de Trabajo de Camélidos Sudamericanos de Puno, David Ccasa Cucho.

- Publicidad -

El dirigente señaló que las autoridades se limitaron a emitir decretos que poco o nada han ayudado a paliar el déficit hídrico que azota a la región altiplánica.

“Pensábamos que Agrorural iba a captar agua mediante el sistema de bombeo, pero no hay nada, los caudales de los ojos de agua han bajado su nivel y los bofedales se han secado”, cuestionó.

Ccasa Cucho refirió que a corto plazo no hay solución para la falta de agua en el altiplano y al momento están esperando el informe que emita la Autoridad Nacional del Agua (ANA), sobre las diferentes cuencas, pues están en riesgo las 12 provincias alpaqueras de la región.

Sin embargo, el dirigente alertó que ya se ha registrado la mortandad del 1 % de alpacas, principalmente en la puna seca y en los demás sectores, donde el riesgo es evidente.

En la región Puno hay cerca de 164 mil productores alpaqueros que demandan la intervención urgente de las autoridades, que al momento solo los han distraído con la entrega de pacas, pero sin soluciones concretas.

Ante ello, anunció la realización de una reunión para este 26 de octubre, con la Federación Regional de Alpaqueros y la organización que él preside para determinar medidas.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Lote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de Gas Natural en Cusco

El gas natural de Cusco sigue esperando bajo suelo y las autoridades aún no...

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64