15.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostDenuncian a General PNP de Cusco por realizar “Marcha por la Paz”

Denuncian a General PNP de Cusco por realizar “Marcha por la Paz”

Fecha de publicación

Al finalizar el día de las últimas jornadas de paro y movilizaciones, la Policía de Cusco desfiló en la «Marcha por la Paz»por las principales calles del Cusco, entonando himnos como símbolo de triunfo y convocando a la población a vivir en paz.

- Publicidad -

Cusco pierde más de S/ 200 millones solo en enero del 2023 por huelgas

El abogado Abel Allasi, representante de la Comisión de Juristas del Cusco, presentó una denuncia contra el Jefe de la VII Macrorregión policial Cusco, General Javier Vela, por presunto peculado de uso, al haber utilizado bienes del Estado durante la realización de la llamada “Marcha por la Paz” que realizó el cuerpo policial al finalizar la jornada de paro en Cusco, el pasado 3 de febrero.

Según el abogado, el uniforme policial, las varas, los cascos y el combustible de las motos pertenecen al Estado y deben ser utilizados exclusivamente para el servicio inherente a las funciones que cumplen los agentes del orden. En ese entender, el General habría cometido peculado de uso al disponer de estos enseres para participar de una actividad aparentemente proselitista.

“Marcha por la Paz”

“El día 3 de febrero, en una forma triunfalista, haciendo gala de una actitud, que para nosotros es en extremo abusiva, han salido a hacer su supuesta “Marcha por la Paz”, una actividad proselitista y  usando los bienes del Estado como son el uniforme, las motos y los cascos”, explicó Abel Allasi.

Asimismo dijo que, “en el fondo” estos desfiles solo distraen a la Policía de cumplir sus deberes y pidió celeridad en los resultados de la investigación de la muerte del dirigente Remo Candia, quien falleció tras recibir un disparo durante una movilización.

“Ellos están prohibidos de hacer este tipo de sensibilización, que para mi es proselitismo, la Policía Nacional, el Poder Judicial deben aplicar el principio de imparcialidad. Al marchar por la paz están apoyando a un gobierno usurpador que no tiene legitimidad”, explicó.

- Publicidad -

Además,anunció que se están presentando otras denuncias en las regiones de Arequipa, Lima y Cajamarca.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...