15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDenuncian a guía de turismo por convocar a protestas en Machu Picchu

Denuncian a guía de turismo por convocar a protestas en Machu Picchu

Fecha de publicación

Un representante del colectivo «Cusco Trabajo y Libertad» presentó una denuncian ante el Ministerio Público contra José Champi Cahuascanco, un guía oficial de turismo que participó en las protestas contra la tercerización de la venta de boletos a Machu Picchu. Según el colectivo, el denunciado habría enviado mensajes de WhatsApp y videos a otros guías de turismo para que se sumen al paro  contra el Ministerio de Cultura en enero del 2024 y dejen de trabajar, bajo amenaza de ser «amedrentados y linchados».

- Publicidad -

MACHU PICCHU: NUEVAS DEMANDAS TRAS FIN DE LA HUELGA

El 07 de marzo se revisarán las pruebas aportadas por el denunciante y el 12 de marzo se tomará la declaración del denunciado con su abogado. Varios guías asociados rechazaron la actitud del denunciado y lo acusaron de participar en el bloqueo de la vía férrea en el km. 88, en Qorihuayrachina.

Plataforma de Joinnus genera rechazo

Las protestas y bloqueos se originaron por la implementación de la plataforma virtual de venta de boletos de ingreso a la Maravilla Mundial a través de la empresa Joinnus. Según los manifestantes, esto perjudica a los operadores turísticos y a los visitantes.

Un grupo de ciudadanos que se oponen a la nueva forma de comprar entradas a la Maravilla Mundial protagonizaron protestas y bloqueos que afectaron a los empresarios y trabajadores locales. El mencionado guía de turismo está denunciado por coacción al convocar a las manifestaciones con presuntas amenazas.

- Publicidad -

Denuncian guía de turismo y a los que resulten responsables por promover paro económico con protestas radicales en Machu Picchu

Los empresarios y trabajadores locales denunciaron que las acciones de los protestantes causaron graves pérdidas a sus negocios y afectaron la imagen de Machupicchu. En un audio difundido por el colectivo Cusco Trabajo y Libertad, se escucha a José Champi, el guía denunciado, anunciar el inicio del paro seco y advertir que ningún guía trabajará, sobre todo los que vienen de Cusco, a quienes considera injustos y amenaza con impedirles el acceso.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Entre disputas y abandono: La isla Santa Rosa busca nacer como ciudad de frontera

La creación del distrito de Santa Rosa, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla,...

Hospital de Huarmaca: detienen a exfuncionarios de la gestión del exgobernador Servando García por colusión

Esta madrugada, cuatro exfuncionarios de la gestión del gobernador regional de Piura, Servando García...

Ayacucho: Contraloría confirma paralización de obra del Hospital de Puquio por más de un año

Un informe reciente de la Contraloría General de la República (CGR) revela que la...

Loreto: Rector de UCP descarta cierre y confía en licenciamiento

El rector de la Universidad Científica del Perú (UCP), José Napoleón Jara Martel, negó...

Iquitos será sede de cumbre internacional por la crisis hídrica amazónica

Del 1 al 3 de octubre, Iquitos, en la región de Loreto, será la...

Coorganizador de la FIL Huancayo responsabiliza a Cultura por exclusión de Achawata: ‘Ellos pusieron los filtros’

La editorial independiente Achawata fue excluida de la 9° Feria Internacional del Libro de...