Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDenuncias por desaparición de mujeres no reducen en Ayacucho

Denuncias por desaparición de mujeres no reducen en Ayacucho

Fecha de publicación

En el último reporte de la Defensoría del Pueblo correspondiente al mes de julio de 2024, se advirtió un preocupante aumento en el número de mujeres desaparecidas a nivel nacional, donde Ayacucho no logra reducir las cifras.

- Publicidad -

Según el informe, en la región se registraron 18 denuncias por desaparición, de las cuales 6 fueron ubicadas. Ocho se encontraban en etapa escolar.

El incremento de denuncias ha sido vinculado a varios factores, incluyendo la violencia de género, conflictos sociales y la falta de recursos para enfrentar adecuadamente la situación.

Uno de los recientes casos ocurrió en la vía nacional Ayacucho– Andahuaylas, en la que la Policía de Carreteras rescató a tres jóvenes que oscilan entre los 20 a 25 años, las mismas que iban ser explotadas sexualmente en la región Madre de Dios.

Las denuncias por desaparición en las diferentes dependencias policiales se dan casi a diario, especialmente, en menores o adolescentes que escapan de sus casas, otras son captadas por mafias que operan por las redes sociales, donde les ofrecen un trabajo digno.

Según los últimos datos proporcionados por la Policía Nacional, el número de mujeres reportadas como desaparecidas ha aumentado en un 25 % en los últimos seis meses. Su incremento se ha evidenciado principalmente entre mujeres jóvenes y adolescentes, quienes a menudo se encuentran en situaciones vulnerables.

- Publicidad -

Las autoridades han señalado que la mayoría de los casos de desapariciones están relacionados con fenómenos de violencia de género, trata de personas y otros delitos, por lo que instaron a los padres de familia a tener una mejor comunicación con sus menores hijos.

El actual escenario en este tema destaca la necesidad de una respuesta coordinada y efectiva para garantizar la seguridad y protección de las mujeres en Ayacucho.

De acuerdo a un balance efectuado por la Defensoría, entre enero y julio de 2024 se registraron 3788 notas de alerta de mujeres reportadas como desaparecidas ante las distintas sedes de la Policía Nacional a nivel nacional, de las cuales el 64 % correspondieron a niñas y adolescentes, mientras que el 36 % fueron adultas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Realizan sobrevuelo de vigilancia en concesión de conservación en zona fronteriza

Como parte del esfuerzo sostenido para proteger los ecosistemas amazónicos, se realizó un sobrevuelo...

Huamanga: “Los apretadores de Belén” caen por extorsionar a obreros e ingenieros

En el barrio de Belén Bajo, en Ayacucho, la construcción de una obra pública...

Puno: Organizaciones hacen llamado a gran marcha nacional por justicia y democracia

Organizaciones de Puno y varias regiones se preparan para una gran marcha nacional a...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

“Sedalib nos ha mentido y discrimina a los altotrujillanos”, denuncia administrador Joséph Cubas

En un pronunciamiento enérgico y directo, el administrador municipal de Alto Trujillo, Joseph Cubas...

Viceministro de Seguridad minimiza investigaciones contra policías en su visita a Juliaca

Durante su reciente visita a la ciudad de Juliaca, el viceministro de Seguridad Pública,...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64