8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDerogan ley 31876 que limitaba la inversión de los gobiernos locales y...

Derogan ley 31876 que limitaba la inversión de los gobiernos locales y regionales

Fecha de publicación

El Congreso de la República dejó sin efecto la ley 31876, que regulaba el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional. La norma había sido cuestionada por las autoridades locales y regionales, que la consideraban un obstáculo para la descentralización y el desarrollo.

- Publicidad -

CENTROS DE SALUD EN CUSCO ENFRENTAN GRAVES PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA Y PERSONAL

Los alcaldes de las 13 provincias, liderados por el gobernador regional, Werner Salcedo, viajaron hasta Lima para exigir la derogatoria de la ley que ponía límite al gasto para ejecutar obras en los gobiernos locales.

Mientras las autoridades alzaban su voz en Lima, en Cusco, los agremiados de Construcción Civil realizaron una marcha de protesta con la misma exigencia, porque dicha ley atentaba contra los puestos de trabajo para mano de obra calificada de obreros en las regiones. Calificaron de traidores del pueblo a los 5 congresistas electos por Cusco y quemaron una rata gigante con imágenes y nombres de los parlamentarios.

Congreso retrocede ante presión de autoridades y pueblo organizado

Finalmente el Congreso dio un paso atrás y con voto unánime del pleno se derogó la norma en cuestión. La derogatoria se logró con 106 votos a favor y 7 abstenciones, luego de una movilización de los alcaldes y gobernadores regionales hacia Lima. Ellos se reunieron con el presidente del legislativo, Alejandro Soto Reyes, y otros miembros de la junta directiva, para exponer los problemas que generaba la ley.

El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, fue uno de los impulsores de la derogatoria. Él convocó a los alcaldes de su región para viajar a la capital y sumarse a la protesta de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE).

Werner Salcedo, gobernador regional de Cusco
Werner Salcedo, gobernador regional de Cusco.

Salcedo Álvarez expresó su satisfacción por el resultado obtenido. “Hoy los alcaldes y gobernadores regionales nos hicimos respetar; hoy los hicimos retroceder y es por eso que seguiremos exigiendo la descentralización de manera efectiva”, dijo.

- Publicidad -

El gobernador regional de Cusco también destacó que la derogatoria fortalece la lucha por el empleo, el cierre de brechas y la continuidad de proyectos importantes. “Tengo que reconocer que lo que hizo esta ley es generar unión entre alcaldes distritales, provinciales, gobernadores regionales y población en una sola propuesta: La construcción y desarrollo de nuestra patria, la cual se debe de dar con honestidad, transparencia y vocación de servicio”, afirmó.

Derogan ley 31876 que afectaba gobiernos locales y regionales

La ley 31876 limitaba la inversión de los gobiernos a 50 UITs, es decir, a 250 mil soles. Esta cifra era insuficiente para ejecutar obras de envergadura y atender las necesidades de cada provincia. Además, implicaba una recentralización de funciones y recursos, que iba en contra del principio de autonomía económica.

Tras la decisión del Congreso, las autoridades locales mostraron su alegría por este paso que garantiza su capacidad de gestión. Como se recuerda, esta norma había sido aprobada en diciembre del 2022, sin mayor debate ni consulta previa.

Síguenos en TIk Tok

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...