20.1 C
Cusco
InicioPolíticaDesactivan Eficcop y Diviac: involucran a Dina Boluarte en organización delictiva Inteligencia...

Desactivan Eficcop y Diviac: involucran a Dina Boluarte en organización delictiva Inteligencia Criminal en la Sombra

Fecha de publicación

Desactivan Eficcop y Diviac por orden del gobierno de Dina Boluarte. Un colaborador eficaz ha revelado que la presidenta Dina Boluarte habría instruido a una red dentro del Ministerio Público para socavar dos equipos clave: el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) y la División de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú (PNP). También estarían involucrados altos mando policiales y se ha encontrado evidencia que respalda esta acusación en conversaciones telefónicas entre los investigados. Información se desprende de un documento fiscal al que accedió el diario La Republica.

- Publicidad -

DINA BOLUARTE: “NO SABÍA QUE RELOJES ROLEX ERAN DE ALTA GAMA”

«Vinculación de la presunta organización delictiva Inteligencia Criminal en la Sombra y acciones para desacreditar, quebrantar y desmembrar al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder y el Equipo Especial de la PNP en apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, por encargo de Dina Boluarte Zegarra», se detalla como octavo evento dentro de la tesis fiscal.

Desactivan Eficcop y Diviac: La Estrategia

La estrategia, según el testimonio, consistía en desacreditar y desmantelar estos grupos. La implicación de altos mandos de la PNP en la coordinación con Boluarte sugiere un esfuerzo concertado para proteger a figuras políticas, incluyendo al hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte, de investigaciones por presuntos delitos.

El Pretexto de un Cumpleaños

Curiosamente, una torta de cumpleaños publicada en WhatsApp habría sido el pretexto utilizado para remover al coronel Harvey Colchado de la jefatura de la Diviac. Este acto destaca las tácticas utilizadas para reestructurar el liderazgo policial y fiscal.

Inteligencia Criminal en la Sombra

Según el colaborador eficaz, el grupo delictivo denominado “Inteligencia Criminal en la Sombra” estaría compuesto por oficiales activos y retirados de la PNP, ofreciendo servicios ilegales de vigilancia y espionaje. Su objetivo: evitar investigaciones que puedan afectar a la presidenta y su círculo cercano.

Futuro incierto para Marita Barreto

Marita Barreto, fiscal coordinadora de la Eficcop, también estaría en la mira del grupo en la sombra que busca su salida. Esta situación significaría un futuro incierto para las investigaciones en curso.

- Publicidad -

Investigación de Contraloría en marcha

Mientras desactivan la Diviac y la Eficcop, el contralor general Nelson Shack ha anunciado que la investigación sobre los relojes Rolex y joyas vinculados a Boluarte concluirá pronto. Con un énfasis en la autonomía e independencia de los auditores, el resultado de esta investigación es muy esperado.

Este caso destaca la complejidad y las implicaciones de la lucha contra la corrupción en el Perú. La presidenta Boluarte continúa en el ojo del huracán, el país espera respuestas claras y acciones decisivas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

OECE anula licitación de obra en Piura por irregularidades en la gestión de alcalde Gabriel Madrid

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OECE) anuló la licitación de una...

Grave situación de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio: advierten falta de control por parte de las autoridades (VIDEO)

Jaén, Cajamarca – La minería ilegal continúa expandiéndose sin control en las provincias de...

Anemia afecta al 75% de bebés de 6 a 9 meses en Ayacucho, alerta nutricionista

La Red de Salud Huamanga advirtió que los niños de 6 a 9 meses...

Loreto: Pueblos indígenas reclaman reactivación del Lote 192

 Las comunidades indígenas del Alto Pastaza demandaron la inmediata reactivación del Lote 192 y...

Deforestación en Brasil pone en riesgo el ciclo del agua y la estabilidad de los ecosistemas en Perú y Bolivia

El suroeste de la Amazonía, que abarca territorios de Perú y Bolivia, podría ser...

“No calificamos el parentesco, no tengo el árbol genealógico”, dice gerente tras denuncia de contratos direccionados

El gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, aseguró que la municipalidad se someterá a...