4.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDesde Lima presentan Festival Internacional de la Hoja de Coca

Desde Lima presentan Festival Internacional de la Hoja de Coca

Fecha de publicación

El XVII Festival Internacional de la Hoja de Coca, organizado por la Municipalidad Distrital de Pichari – Cusco se realizará del 02 al 09 de agosto.

- Publicidad -

Gobierno peruano iniciará acciones para erradicar cultivos de coca en el Vraem

Con gran éxito se desarrolló el lanzamiento del XVII Festival Internacional de la Hoja de Coca y el XXVII aniversario de creación política del Vraem. Estas actividades se desarrollarán en el distrito de Pichari Vraem del 02 al 09 de agosto.

El acto protocolar de lanzamiento contó con la participación del ministro de Cutura, Alejandro Salas Zegarra, y el congresista Guido Bellido Ugarte, quienes resaltaron los usos y costumbres tradicionales de la hoja de coca.

Ministro de Cultura, Alejandro Salas en lanzamiento del Festival Internacional de la Hoja de Coca

Por su parte, el alcalde picharino, Dr. Máximo Orejón Cabezas, invitó a la población a visitar Pichari y disfrutar de los días festivos. Anuncio que se elegirá a la Miss Sumaq Coca Quinto, que se desarrollara la Feria Agropecuaria, agroindustrial y artesanal, así como actividades deportivas, culturales y gastronómicas.

Luego recalcó la importancia de la revalorización de las tradiciones de las culturas Asháninkas. Asimismo hizo un llamado a participar de una jornada de reflexión en el Foro Internacional de la Hoja de Coca.

- Publicidad -

Durante la ceremonia hubo un momento místico con el acto de ceremonia de pago a la Pachamama, donde la hoja de coca juega un rol muy importante. Finalmente todos los asistentes realizaron un pasacalle desde el auditorio Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República hasta la histórica Plaza San Martín.

Desde Lima presentan Festival Internacional de la Hoja de Coca

Organizaciones cocaleras

En el evento de lanzamiento participaron representantes de las organizaciones cocaleras como: Julián Pérez Mallqui (Conpaccp); Ever Romero Aguirre (Fepavrae) y Emicilio Marquina Huayta (Codipa Pichari).

El alcalde picharino Dr. Máximo Orejón Cabezas en compañía del jefe Asháninka de la comunidad nativa de Marontuari, Julián Tivito, en una entrevista en TV Perú, sostuvieron la importancia de revalorar la sagrada hoja de coca. Asimismo resaltaron que estas actividades son un impulso de los productos emblemáticos del VRAEM, como el café, cacao y frutales así como la promoción de los recursos turísticos.

Festival Internacional de la Hoja de Cocar
- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...