10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDesde Puno los dirigentes transportistas de Lima piden que los congresistas y...

Desde Puno los dirigentes transportistas de Lima piden que los congresistas y Dina Boluarte se vayan del gobierno

Fecha de publicación

Los dirigentes del gremio de transportistas de Lima, Walter Carrera Álvarez y Miguel Palomino Pedraza, arribaron el jueves 07 de noviembre a Puno para pedir respaldo a las organizaciones sociales en el paro de 72 horas que se realizara los días 13, 14 y 15 de noviembre.

- Publicidad -

En su visita a la región, ambos dirigentes se reunieron en la ciudad de Juliaca, con la Asociación de Víctimas y Mártires del 09 de enero y con la Coordinará Nacional Unitaria de Lucha (CNUL).

Posteriormente, mediante una conferencia de prensa, pidieron perdón a las regiones del sur por no apoyar las protestas antigubernamentales de diciembre del 2022 y enero del 2023.

El dirigente Miguel Palomino, además de pedir la derogatoria de la ley N° 32108, cuestionó al congreso y al ejecutivo por el paquetazo de leyes pro crimen organizado.

“Nos traicionaron, traicionaron nuestros votos. Nosotros no hemos elegido mal como algunos dicen, hemos confiado en ellos y hemos confiado para que ellos den leyes humanitarias que nos protejan, nos cuiden a la población, para eso los hemos elegido. No para que nos traicionen, hoy ellos se blindan y blinda a las transnacionales y para el Perú nada. Y por eso hoy, unidos tenemos que derrocar a estos corruptos a estos miserables que nos han tratado de delincuentes a nosotros que somos trabajadores (…). Ellos que bien que se llevan los millones ganados con el sudor de los peruanos, les vamos a decir este 13, 14 y 15 que se vayan todos”, expresó el dirigentes.

Cabe indicar que la CNUL así como la Asociación de Víctimas y Mártires del 09 de enero, confirmaron su participación en el paro de 72 horas.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...