14.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludDetectores de humo como una de las principales medidas de seguridad

Detectores de humo como una de las principales medidas de seguridad

Fecha de publicación

Realizar la detección de incendios en su fase inicial es decisivo para minimizar los daños que el fuego ocasiona, tanto personales como materiales, por este motivo, los detectores de humo son mecanismos de uso esencial para la seguridad, prevención y detección contra los incendios en cualquier tipo de instalación.

- Publicidad -

Según el método de detección que el mecanismo de seguridad emplea, pueden ser de dos clases. Detectores iónicos, utilizados para la detección de gases y humos de combustión que no son visibles a simple vista. Detectores ópticos, que identifican los humos visibles mediante la absorción o difusión de la luz, según lo cual pueden ser de varios tipos.

Por qué instalar detectores de humo

Los detectores de incendios o detectores de humo son mecanismos de alta calidad, deben ser instalados conforme a las normativas establecidas. La tarea de estos mecanismos consiste en vigilar un área de protección con el fin de detectar automáticamente la presencia de humo en el aire, emitiendo una señal acústica y/o visual que avisa del peligro de incendio. 

Son un elemento fundamental que forma parte de los sistemas de alarmas contra incendios para brindar la seguridad que se requiere, ya que es la forma más precoz de identificar un incendio en su fase inicial, lo que permite activar las acciones necesarias para controlar el fuego y agilizar la evacuación de la zona afectada. De esa forma contribuye a preservar la seguridad de las personas.

Importancia de contar con detectores de humo

Son muchas las causas de los incendios dentro de los hogares, entre las más conocidas podemos nombrar a: instalaciones eléctricas, deficiente mantenimiento, sobrecarga de enchufes, mal diseño del sistema eléctrico o falta de mantenimiento, fuentes de calor como braseros, chimeneas y estufas, etc.

Teniendo en cuenta que los incendios más peligrosos son los que se producen durante la noche, cuando en el hogar todos duermen o los lugares se encuentran vacíos, un detector de humo permite poner a salvo bienes y personas.

- Publicidad -

Riesgos de no contar con detectores de humo

Detectores de humo como una de las principales medidas de seguridad
Detectores de humo como una de las principales medidas de seguridad

​​Los incendios suponen una amenaza constante y presente en cualquier inmueble o local. Pueden darse múltiples factores por los que se puede originar un incendio, como la manipulación de materiales inflamables, instalaciones eléctricas en mal estado, descuido en los procesos, mal almacenamiento de producto peligroso, entre otros.

Ante cualquiera de estos riesgos, es importante contar con un sistema detector de humo que nos permita actuar a tiempo y paliar los daños materiales o la pérdida de vidas humanas. Sin detectores de humo, el riesgo de detección tardía de un incendio aumenta considerablemente la posibilidad de daños irreparables. 

En caso de evacuación, no contar con detectores de humo que indiquen las zonas en riesgo, puede causar confusión entre los afectados y los socorristas. Es posible que huyendo del fuego terminen yendo directo a él. 

Las compañías de seguros también podrían determinar que no se tomaron las medidas necesarias para evitar el fuego, disminuyendo las cantidades indemnizadas a los asegurados o negando los pagos. 

Se debe de mencionar que toda empresa deberá de tener su propio simulacro contra incendios, como normativa peruana, Dicho esto, una buena solución para detener el fuego antes de que crezca es instalar un detector de humo. Un detector de humo fiable es la mejor garantía para no correr riesgos durante un incendio, pues estos dispositivos activan una alarma sonora que avisa si se produce un incendio. 

Mantenimiento e instalación

Al igual que cualquier otro equipo de protección, los detectores deben obligatoriamente someterse a operaciones de mantenimiento por parte de profesionales que garantizarán periódicamente su correcto funcionamiento en caso de incendio a través de la revisión y limpieza de estos equipos.

Los sistemas de alarmas de incendios requieren de un mantenimiento preventivo anual, para garantizar su buen funcionamiento; el mismo que comprende la revisión detallada de todos los sensores conectados, pruebas a todos los circuitos de alimentación, sirenas estroboscópicas y circuitos de evacuación.

Además, los detectores de humo están diseñados para detectar el humo dentro de una edificación. El problema es que el polvo o suciedad pueden llegar a leerse como humo, creando falsas alarmas. Por esta razón hay que hacer un plan de mantenimiento para evitar falsas alarmas en el sistema.

Actualmente, los sistemas direccionables pueden variar la sensibilidad del detector y se puede leer el porcentaje de suciedad de cada detector en el panel de incendio, ayudando a minimizar las falsas alarmas.

En lugares donde se genera mucho polvo o partículas pequeñas, es importante analizar el tipo adecuado de detector a instalar y crear un plan de mantenimiento de alta frecuencia para mantener los dispositivos detectores en condiciones óptimas.

Aunque se tomen medidas preventivas extremas, el riesgo de incendio siempre existe, y en esos casos, es fundamental reaccionar rápidamente, por lo que contar con un detector de humo puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...