16.1 C
Cusco
InicioPolicialesPoliciales CuscoDetienen a presunta banda “Las Peperas Colochas” en Cusco: usaban drogas para...

Detienen a presunta banda “Las Peperas Colochas” en Cusco: usaban drogas para robar a turistas

Fecha de publicación

La Policía Nacional capturó a cuatro ciudadanos extranjeros implicados en el robo a turistas en la ciudad del Cusco. La banda operaba bajo la modalidad del “pepeo” y fue identificada como “Las Peperas Colochas”.

- Publicidad -

Golpe a la delincuencia extranjera en Cusco

La División Regional de Inteligencia y el Escuadrón Verde – Grupo Terna lograron este miércoles 6 de agosto la detención de cuatro ciudadanos colombianos, presuntamente integrantes de una banda delincuencial dedicada al robo bajo la modalidad del «pepeo», en el distrito de Cusco.

Los detenidos fueron identificados como José C. (24), Marisol S. (31), María Alejandra G. (22) y Susana Dayana N. (27). Todos estarían implicados en un caso de hurto agravado y apropiación irregular contra tres ciudadanos, quienes reportaron que les drogaron para despojarlos de sus pertenencias tras una reunión en un departamento de la urbanización Quispicanchi.

Tecnología y geolocalización: clave para dar con los responsables

Gracias a la geolocalización de uno de los celulares robados, los agentes ubicaron una señal en el restaurante “La Cusqueñita”, en la Av. Regional. En ese punto se realizó la intervención policial que permitió detener a los sospechosos y recuperar nueve maletas y cuatro mochilas con ropa y objetos personales de los agraviados.

Durante el operativo, también se incautó una bolsa con marihuana, otra con presunta metanfetamina (tusi) y un envoltorio con pastillas somníferas, comúnmente conocidas como “pepas”, usadas para sedar a las víctimas.

Investigación en curso

El caso está a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones. Según declaraciones policiales, esta banda podría estar implicada en otros robos similares en el centro histórico de Cusco y zonas turísticas, donde buscan ganarse la confianza de los visitantes para luego drogarlos y robarles.

- Publicidad -

Llamado a la ciudadanía

La PNP exhortó a la población y a los turistas a no bajar la guardia y reportar cualquier situación sospechosa, especialmente en zonas de alta concurrencia turística como Plaza de Armas, San Blas y la Av. El Sol.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Minería ilegal hará perder S/2.600 millones a regiones como Cusco, Apurímac y Puno en 2025

La minería ilegal e informal continúa golpeando duramente a las regiones Cusco, Apurímac y...

Cusco: siguen desaparecidos los tres profesionales de Puno accidentados en Ollantaytambo

Han pasado varios meses desde el trágico accidente ocurrido en la localidad de Ollantaytambo...

Cusco será sede del diálogo sobre liderazgo empresarial y desarrollo regional

Una oportunidad clave para conectar, intercambiar ideas y construir propuestas que impulsen el...

Fuertes vientos causan serios daños en viviendas y escuela en Paruro, Canas y Chumbivilcas

Un inusual fenómeno climático registrado el último fin de semana ha dejado daños materiales...

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...