7.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaDía de la Mujer: Continúan los desafíos

Día de la Mujer: Continúan los desafíos

Fecha de publicación

La celebración del Día internacional de la Mujer llega al 2022 con importantes retos a superar, continúan los desafíos. ACS Calandria advierte la peligrosa continuidad de la vulneración de los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas.

- Publicidad -

Lucha para erradicar la violencia conta la mujer debe ser constante todos los días del año

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 08 de marzo de cada caño, también recordamos que la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar trae consecuencias negativas e irreversibles en la vida de quienes la padecen.

La dependencia económica se incrementa, las aspiraciones educativas y laborales se aplazan o se suspenden del todo. La salud mental y física se ve alterada con el incremento de casos de ansiedad, depresión, falta de apetito, entre otros.

Las desigualdades y violencias, económica, física, psicológica y sexual, siguen siendo amenazas constantes en las mujeres, jóvenes, adolescentes y niñas del país, en este inicio de año 2022.

Las cifras

En 2021, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables han atendido 163 mil 797 denuncias en sus centros de emergencia mujer. 1436 denuncias fueron de menores que resultaron madres, producto de una violación, 7 tenían menos de 10 años de edad.

- Publicidad -

El 46.3% de los casos son de violencia psicológica, agudizado por la pandemia, el 39, 6% de violencia física. Asimismo, se registraron 208 199 consultas a la Línea 100 y 293 casos de tentativa de feminicidios.

En lo que va del presente año 2022, la violencia continúa, a la fecha van 12 mil 104 casos, casi la mitad (45.1%) son de violencia psicológica; 20 casos corresponden a tentativa de feminicidio.

Hasta el momento, las regiones que presentan más denuncias de distinto tipo de violencias son las siguientes: Lima (3 104 casos), Arequipa (1105 casos) y Cusco (794 casos).

La otra pandemia

Definitivamente la violencia es la otra pandemia que viene afectando a todas las mujeres, jóvenes, adolescentes y niñas del país. El Día Internacional de la Mujer debe ser la fecha que permita visibilizar problemáticas que afectan los derechos de las mujeres.

Recordemos que la autonomía en las mujeres les permite tener un mejor futuro, es ahí la importancia de respetar sus derechos. Asimismo analicemos los discursos y prácticas que enfatizan mitos y prejuicios para justificar la vulneración de sus derechos. Identifiquemos el ejercicio de poder del varón hacia la mujer en los distintos roles que asumen dentro y fuera del espacio doméstico.

Propuestas en el Día de la Mujer: Continúan los desafíos

La violencia de género es un problema país, cuya atención y prevención nos involucra a todas y todos. En ese sentido, la ACS Calandria presenta distintas propuestas intersectoriales de trabajo contra la violencia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...