17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post“Día del Campesino en Cusco”: Celebración en medio del olvido de las...

“Día del Campesino en Cusco”: Celebración en medio del olvido de las autoridades

Fecha de publicación

En Cusco, el Día del Campesino se celebra con un fervor que trasciende el tiempo, marcando no solo un homenaje a la tierra y sus frutos sino también un recordatorio de los desafíos actuales que enfrentan los agricultores. Este 24 de junio, mientras la ciudad se engalanaba para el Inti Raymi, los campesinos de las provincias de la región conmemoraron su día en medio de la indiferencia gubernamental y la división de sus organizaciones.

- Publicidad -

DISPUTA TERRITORIAL ENTRE PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y EL GOBIERNO REGIONAL PONE EN RIESGO FERIA HUANCARO 2024

Los campesinos lamentan la falta de apoyo del gobierno nacional y regional, que a pesar de promesas previas, no han cumplido con atender a este sector marginado. Las acciones populistas no son suficientes para resolver sus problemas. Recuerdan a la administración de Dina Boluarte y a su predecesor, Pedro Castillo, quienes anunciaron la II Reforma Agraria con gran pompa desde Sacsayhuamán, prometiendo impulsar la competitividad y productividad de los pequeños productores. Sin embargo, estos compromisos no se han materializado.

La Federación Departamental de Campesinos, que alguna vez fue un baluarte para los agricultores, hoy se ve debilitada por el intento de perpetuación de sus líderes y la falta de representatividad. Además, señalan que los locales que manejan, en lugar de servir a la comunidad, parecen beneficiar solo a unos pocos. La Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru del Cusco FARTAC, igualmente dividida, sufre de luchas internas que impiden una representación efectiva, dejando a los campesinos sin una voz unificada.

Los ex dirigentes de la FARTAC enfrentan críticas severas por su gestión del local institucional en la calle Mesón de la Estrella y por los terrenos de Huancaro en disputa legal. Mientras tanto, no se observa un esfuerzo concertado que provenga de las autoridades en favor de los campesinos. Por estas y otras razones, los agricultores exigen unidad y acción.

El Día del Campesino en Cusco debe ser una jornada de reflexión sobre la importancia de la agricultura y la necesidad de políticas que realmente apoyen a quienes trabajan la tierra. Asimismo, es un llamado a la memoria y al compromiso, para que la celebración no sea solo un día en el calendario, sino el inicio de un cambio genuino que honre la labor de los campesinos cada día del año.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Acusado de violación en Cusco es hallado con maleta que contenía droga

Una joven mujer de veinticuatro años acudió al Área de Investigaciones de la Divincri...

Alerta sanitaria en Cusco tras confirmar brote de superbacteria hospitalaria que causa la muerte

Los resultados enviados al Instituto Nacional de Salud mediante un informe oficial confirmaron la...

La mala gestión de basura le cuesta a Cusco desarrollo y calidad de vida

En Cusco, solo el 5% de los residuos recibe tratamiento adecuado. El resto...

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...