8.6 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDía mundial de la actividad física: Hacer ejercicios ahorra 30% de gastos...

Día mundial de la actividad física: Hacer ejercicios ahorra 30% de gastos médicos

Fecha de publicación

Cada 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, fecha especial para promover la realización de ejercicios para lograr un mejor estado de salud físico y mental, así como una mejor calidad de vida.

- Publicidad -

Según los especialistas, hacer ejercicios diariamente tiene un impacto en los próximos 10 años de vida y representa un 30% de ahorro en gastos médicos por enfermedades no transmisibles como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, entre otros.

Sin embargo, según datos de la Dirección de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (MINSA), solo 1 de cada 3 peruanos mayores de 15 años realiza algún tipo de actividad física, lo que constituye un factor de riesgo para enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión, cardiopatías, cáncer y otros. La mayoría de los peruanos no cumple con los 150 minutos de actividad física semanal recomendados para tener una vida saludable.

En la región Cusco, el 20% de la población tiene una enfermedad no transmisible, siendo la más diagnosticada la obesidad con un 30%, seguida de la hipertensión con un 10% y finalmente la diabetes con un 3%. Las mujeres son las más afectadas, con casi un 70% más de detección de enfermedades no transmisibles en comparación con los hombres.

Alimentación y actividad física

Los especialistas destacan que la combinación de una alimentación adecuada y la actividad física diaria garantizan una vida larga y saludable en diferentes etapas de la vida. La actividad física es un hábito que protege el corazón, reduce el riesgo de infartos, mejora la capacidad pulmonar, tonifica los músculos y mantiene un peso saludable, reduciendo el colesterol y los triglicéridos. Además, genera una sensación de bienestar y reduce el estrés, mejorando la salud mental gracias a la activación de la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, y reduciendo la probabilidad de depresión.

En conclusión, es importante recordar en este Día Mundial de la Actividad Física, la importancia de hacer ejercicio diario para lograr una vida saludable y prevenir enfermedades crónicas. Además, es fundamental seguir una alimentación adecuada y equilibrada para complementar el hábito de la actividad física. ¡Mueve tu cuerpo y cuida tu salud!

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola

Una nueva tragedia en la carretera al Medio Piura desató la indignación de los...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem

Las intensas lluvias registradas durante más de dos horas consecutivas en el Valle de...

Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Una nueva especie de rana venenosa fue descubierta en el Parque Nacional Alto Purús,...

Lideresa asháninka Ruth Buendía será candidata a la vicepresidencia con López Chau

La lideresa asháninka Ruth Buendía Mestoquiari, símbolo de la resistencia indígena en la selva...