9.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludDía Mundial de Lucha contra el Sida: “La prevención y la lucha...

Día Mundial de Lucha contra el Sida: “La prevención y la lucha contra el estigma son necesarias en nuestro país”

Fecha de publicación

El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Sida, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la prevención del VIH y la eliminación de la discriminación hacia las personas que viven con el virus. En Perú, más de 90 mil personas tienen VIH, según el Ministerio de Salud. Emerson Yancul, especialista en salud sexual y reproductiva de APROPO, nos habla sobre dos aspectos fundamentales para combatir esta situación.

- Publicidad -

Día Mundial de Lucha contra el Sida: El uso del preservativo es vital

El condón es una forma segura de evitar las infecciones de transmisión sexual y el VIH. Sin embargo, muchas personas desconocen sus beneficios o tienen mitos y creencias que los alejan de su uso. “Algunos piensan que el condón dificulta la erección o que es un elemento artificial que va en contra de la reproducción. Estos mitos solo aumentan el riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados”, explica Yancul.

Por eso, es necesario promover el sexo seguro en nuestro país, para lo cual es clave implementar la educación sexual integral en las escuelas. “A diferencia de otros países, en Perú el uso del preservativo aún no forma parte de una cultura social donde este normalizado su uso. También hace falta fortalecer la educación integral en sexualidad, para que los adolescentes formen bases sólidas sobre el respeto y cuidado de sus cuerpos, sin discriminación de género, para ejercer una sexualidad libre y saludable”, anota.

El respeto a las personas con VIH es un derecho humano

Otro aspecto importante es visibilizar y combatir la discriminación y violencia que sufren las personas que viven con VIH o sida. Yancul recuerda que es necesario brindar un soporte desde el Estado, la familia y sociedad a las personas que viven con esa condición. “El estigma en nuestra sociedad contra las personas seropositivas aún está presente. Muchas veces la causa es el temor y desconocimiento que despierta el tema, además del prejuicio por relacionar el VIH con la promiscuidad o algo inmoral. Por esto es necesario enfrentar esos aspectos, poniendo en valor el respeto fundamental por la vida y los derechos humanos básicos de toda persona. Nadie debe sufrir discriminación de ningún tipo, menos por una condición de salud o enfermedad”, destaca el especialista.

En esa dirección, recuerda que, si bien el VIH no tiene cura, toda persona con diagnóstico positivo puede vivir con normalidad, recibiendo un tratamiento antirretroviral diario que en nuestro país y muchos otros es gratuito. En ese sentido, destaca la labor de organizaciones como APROPO, orientadas a educar a la población acerca de la prevención de las ITS y VIH, así como el uso del preservativo de manera consistente, además de brindar orientación a las personas que han tenido alguna exposición de riesgo frente a estas infecciones

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...