11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDictan cadena perpetua por violación a menor de 13 años en Cusco

Dictan cadena perpetua por violación a menor de 13 años en Cusco

Fecha de publicación

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santiago, en Cusco, obtuvo una sentencia de cadena perpetua contra Maycol Molleda Gutiérrez, de 32 años, por el delito de violación sexual de una menor d 13 años. El caso, liderado por la fiscal Marisol Ccarhuarupay Mendoza, destacó la gravedad de los hechos, que iniciaron con el contacto entre el agresor y la víctima a través de redes sociales.

- Publicidad -

Alertan sobre presencia de “peperas” en la ciudad de Ayacucho

Molleda utilizó su posición como adulto y las vulnerabilidades de la menor para manipularla. Aprovechó la carencia económica y la indefensión de la niña, ganándose su confianza mediante engaños. El 4 de noviembre de 2021, alrededor de las 3:00 pm, contactó a la víctima en estado de ebriedad y la convenció para que lo acompañara a un hospedaje en la comunidad de Ccachona, distrito de Santiago, con la excusa de ver una película. .

La investigación y el proceso judicial

En el hospedaje, Molleda recurrió a amenazas y violencia física para agredir sexualmente a la menor, quien intentó resistirse. Tras el ataque, el agresor pidió a un taxista que llevara a la menor a su hogar. Al notar que lloraba y estaba en estado de shock, el conductor decidió trasladarla a la comisaría, donde la niña denunció la agresión.

La Fiscalía inició una investigación exhaustiva que permitió capturar a Molleda. Durante el juicio oral, se presentaron pruebas contundentes que llevaron al Primer Juzgado Penal Colegiado Transitorio Especializado en Delitos Derivados de Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar del Cusco a dictar la sentencia.

El tribunal no solo impuso la cadena perpetua sino que también ordenó el pago de 10,000 soles como reparación civil a favor de la víctima.

Cadena perpetua por violación en Cusco: justicia para la víctima

La Fiscalía en Cusco tiene eldeber de proteger a las víctimas de violencia sexual. La fiscal Marisol Ccarhuarupay Mendoza jugó un papel clave al sustentar la acusación y garantizar que la justicia prevaleciera. La sentencia de cadena perpetua por violación, además de ser un castigo ejemplar, envía un mensaje contundente contra la violencia sexual en la región.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...