9.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludDIGEMID aprobó el uso de Molnupiravir, la píldora contra el COVID-19

DIGEMID aprobó el uso de Molnupiravir, la píldora contra el COVID-19

Fecha de publicación

Perú dio luz verde a Molnupiravir, la píldora contra el COVID-19 que podrá utilizarse contra casos leves y moderados de este virus. Conoce aquí quiénes pueden tomar esta pastilla.

- Publicidad -

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), dio luz verde hoy para el uso y la comercialización de esta píldora. Molnupiravir fue desarrollada por la farmacéutica Merck Sharp & Dohme (MSD).

Esta píldora puede dar tratamiento en casos leves y moderados de COVID-19.

El comunicado oficial fue anunciado de forma oficial hoy, en el cual se indica que este demostró eficacia y seguridad. Además, da a conocer que redujo la cantidad de hospitalizaciones y fallecimientos por COVID.

Este inhibe la replicación del virus causante del COVID-19, el cual puede ser administrado junto a otros tratamientos.

Pacientes que pueden tomar Molnupiravir

Según detalló el laboratorio, esta pastilla pueden utilizarla los adultos luego de presentar síntomas del virus, hasta el día 5. Además, estos deben tener como mínimo un factor de riesgo de una enfermedad grave.

- Publicidad -

Este debe tomarse cada 12 horas, como máximo por 5 días bajo prescripción médica.

También puedes leer: Bebé de 46 días de nacido falleció por Covid 19 en Cusco

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...