11.1 C
Cusco
InicioCuscoDocente de la UNSAAC golpea y discrimina a estudiante.

Docente de la UNSAAC golpea y discrimina a estudiante.

Fecha de publicación

La mañana de este miércoles 16 de agosto ocurrió un hecho de violencia física al interior de una librería de nombre ‘Amauta’. El acto fué propiciado por una profesora del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) en contra de un universitario de 21 años. Docente golpea y discrimina a estudiante.

- Publicidad -

La docente Beatriz María Landa Obando ofuscada lanzó manotazos y jalones de cabello hacía un joven que cursa la carrera de Turismo. Según Gonzalo Pacheco, el agraviado, al ingresar a la librería, se percató que la profesora discutía acaloradamente con la dueña del local, a quien insultó con palabras despectivas y racistas. Situación que llevó al universitario a registrar el hecho con la cámara de su celular.

Beatriz se percató de la presencia de Gonzalo, intentando en un primer momento, arrebatarle el celular, para luego lanzarle manotazos, empujones y jalones de cabello. Estas acciones de violencia fueron registradas por una cámara de seguridad del local comercial. Posterior al hecho, el universitario denunció a la profesora ante la Policía Nacional. El médico legista determinó lesiones leves para el agraviado.

Docente fué separada de la institución

Este jueves 17 de agosto, la Unsaac comunicó la decisión de separar del cargo a la profesora sindicada. Cusco Post accedió a una entrevista con el director del Instituto de Idiomas de la universidad, ingeniero Máximo Mayta Lino, quien ratificó la postura de la casa de estudios superiores. Indicó además que existe un antecedente de violencia en el historial de la profesora Landa Obando. El funcionario manifestó que, en adelante se agudizará el filtro psicológico para los docentes que deseen postular a una plaza, y que este hecho marca un precedente. Docente golpea y discrimina a estudiante.

Finalmente, Mayta Lino descartó que se inicie un proceso administrativo en contra de la maestra, debido a que la falta se cometió externamente, y que el vínculo laboral con la profesora era de proveedora a la institución, y no de personal permanente.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El juego del miedo – Por José Víctor Salcedo Ccama

No es difícil darse cuenta de que, si nadie hace nada, o hace muy...

Niñas, niños y jóvenes de Perú y Bolivia impulsan campaña para proteger los bosques

El 26 de marzo, en la provincia de La Convención (Cusco), se llevó a...

Puno: SUNASS detecta bajos niveles de cloro en agua potable de Instituciones Educativas 

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) detectó bajos niveles del cloro residual...

Suspenden paro en Tarma ante anuncio de mesa de diálogo que priorizará proyectos

El alcalde de San Pedro de Cajas, Luis Vílchez Huaynate, informó que el anunciado...

Arequipa: activan protocolo de emergencia tras dos personas mordidas por perro con rabia

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa reportó un nuevo caso de rabia canina en el distrito...