8.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostDocentes universitarios de Cusco no quieren dictar clases presenciales 

Docentes universitarios de Cusco no quieren dictar clases presenciales 

Fecha de publicación

La UNSAAC dió la bienvenida a sus estudiantes con alegorías, música y regalos en el inicio del primer semestre 100% presencial luego de dos años de pandemia, sin embargo, al llegar a las aulas, los universitarios de Cusco se dieron la ingrata sorpresa de que algunos docentes aún no quieren dictar clases presenciales.

- Publicidad -

19 jóvenes de Cusco recibieron becas universitarias del programa Juntos

La Federación Universitaria Cusco, FUC, ha anunciado que denunciará a los docentes que no cumplan con sus obligaciones de dar clases presenciales en el semestre académico 2023-1, que ha empezado hace tres días.

William Huamán Ojeda, vicepresidente de la FUC, ha hecho este anuncio y ha saludado de primera intención la iniciativa de las autoridades universitarias por la recepción, pero ha informado que algunos estudiantes de los primeros ciclos de algunas facultades han recibido enlaces de clases virtuales de sus docentes, lo cual está prohibido. 

«Nosotros desde la FUC hemos luchado por las clases presenciales y esto tiene una resolución del Consejo Universitario N° 247, por tanto, en el presente semestre las clases son presenciales en todas las facultades a excepción de Filosofía que son virtuales. Pedimos a los estudiantes cachimbos a denunciar a los docentes que realicen clases virtuales el cual está prohibido», ha dicho Huamán Ojeda. 

El dirigente estudiantil ha indicado que las clases son cien por ciento presenciales en el presente semestre, por lo que ha demandado a los docentes que cumplan con sus obligaciones de dar clases presenciales. En caso de no cumplir, serán sujetos a sanciones administrativas. 

Otros inconvenientes

Más adelante, Huamán Ojeda ha manifestado que en el inicio del semestre, han encontrado una serie de inconvenientes, una de ellas es en el Comedor Universitario con el personal administrativo donde debe de haber cambios, toda vez que cometen una serie de hechos que afectan al buen funcionamiento del comedor. Así como estos hechos hay otros que en su momento los darán a conocer, toda vez que tienen coordinaciones con las autoridades para que se busquen soluciones a la brevedad, tras invocar a sus compañeros estudiantes a que vuelvan a las aulas universitarias y cumplan con sus obligaciones.

- Publicidad -

El semestre académico se inició el pasado lunes, pero hay docentes nombrados que no quieren retornar a la presencialidad y quieren seguir dictando sus cátedras virtualmente. Desde la FUC, piden a los estudiantes cachimbos a denunciar a los docentes que realicen clases virtuales, ya que esto está prohibido por el Consejo Universitario N° 247. 

En conclusión, la FUC exige a los docentes universitarios que cumplan con sus obligaciones de dar clases presenciales en Cusco, ya que esto ha sido acordado por el Consejo Universitario. También pide a los estudiantes que vuelvan a las aulas universitarias y cumplan con sus obligaciones, mientras que invoca a las autoridades a buscar soluciones a los problemas que se presenten en el Comedor Universitario y en otras áreas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Emergencia en Cusco y Madre de Dios: piden acción inmediata del Gobierno

Las lluvias no dieron tregua hasta ocasionar emergencia en Cusco y Madre de Dios....

De terror: mujer muere al estallar balón de gas con cartuchos de dinamita en su vivienda

Un brutal atentado sacudió el barrio El Progreso en la región de Tumbes durante...

Ayacucho registra más de 5000 denuncias por violencia en un año: el 87% son mujeres

Durante el año 2024, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en Ayacucho registraron más...

Loreto: Comunidad Jorge Chávez pide ayuda tras inundación

En la comunidad nativa Jorge Chávez, distrito de Puinahua, la situación generada por la...

Amazonía: Investigadores descubren que los árboles tropicales funcionan como archivos vivientes de la contaminación minera

Por años, la contaminación por mercurio en la Amazonía ha sido una amenaza silenciosa....

Municipalidad de Trujillo entre los últimos lugares en ejecución presupuestal: solo ha invertido el 4%

Mientras los vecinos de la ciudad esperan con urgencia mejoras viales, parques renovados y...