18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDocentes universitarios de Cusco no quieren dictar clases presenciales 

Docentes universitarios de Cusco no quieren dictar clases presenciales 

Fecha de publicación

La UNSAAC dió la bienvenida a sus estudiantes con alegorías, música y regalos en el inicio del primer semestre 100% presencial luego de dos años de pandemia, sin embargo, al llegar a las aulas, los universitarios de Cusco se dieron la ingrata sorpresa de que algunos docentes aún no quieren dictar clases presenciales.

- Publicidad -

19 jóvenes de Cusco recibieron becas universitarias del programa Juntos

La Federación Universitaria Cusco, FUC, ha anunciado que denunciará a los docentes que no cumplan con sus obligaciones de dar clases presenciales en el semestre académico 2023-1, que ha empezado hace tres días.

William Huamán Ojeda, vicepresidente de la FUC, ha hecho este anuncio y ha saludado de primera intención la iniciativa de las autoridades universitarias por la recepción, pero ha informado que algunos estudiantes de los primeros ciclos de algunas facultades han recibido enlaces de clases virtuales de sus docentes, lo cual está prohibido. 

«Nosotros desde la FUC hemos luchado por las clases presenciales y esto tiene una resolución del Consejo Universitario N° 247, por tanto, en el presente semestre las clases son presenciales en todas las facultades a excepción de Filosofía que son virtuales. Pedimos a los estudiantes cachimbos a denunciar a los docentes que realicen clases virtuales el cual está prohibido», ha dicho Huamán Ojeda. 

El dirigente estudiantil ha indicado que las clases son cien por ciento presenciales en el presente semestre, por lo que ha demandado a los docentes que cumplan con sus obligaciones de dar clases presenciales. En caso de no cumplir, serán sujetos a sanciones administrativas. 

Otros inconvenientes

Más adelante, Huamán Ojeda ha manifestado que en el inicio del semestre, han encontrado una serie de inconvenientes, una de ellas es en el Comedor Universitario con el personal administrativo donde debe de haber cambios, toda vez que cometen una serie de hechos que afectan al buen funcionamiento del comedor. Así como estos hechos hay otros que en su momento los darán a conocer, toda vez que tienen coordinaciones con las autoridades para que se busquen soluciones a la brevedad, tras invocar a sus compañeros estudiantes a que vuelvan a las aulas universitarias y cumplan con sus obligaciones.

- Publicidad -

El semestre académico se inició el pasado lunes, pero hay docentes nombrados que no quieren retornar a la presencialidad y quieren seguir dictando sus cátedras virtualmente. Desde la FUC, piden a los estudiantes cachimbos a denunciar a los docentes que realicen clases virtuales, ya que esto está prohibido por el Consejo Universitario N° 247. 

En conclusión, la FUC exige a los docentes universitarios que cumplan con sus obligaciones de dar clases presenciales en Cusco, ya que esto ha sido acordado por el Consejo Universitario. También pide a los estudiantes que vuelvan a las aulas universitarias y cumplan con sus obligaciones, mientras que invoca a las autoridades a buscar soluciones a los problemas que se presenten en el Comedor Universitario y en otras áreas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La supuesta incapacidad de la mujer – Por José Victor Salcedo

El alcalde del distrito de Coya, de la provincia de Calca, Florencio Walter Béjar...

Piura: familia de Xiomara Alejandra Huertas desmiente declaraciones del general PNP sobre feminicidio

La familia de la joven Xiomara Huertas Santiago, quien fue hallada sin vida en...

Allanan oficinas de Energía y Minas en Ayacucho por caso Nicanor Boluarte

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios realizó un allanamiento en las...

La minería ilegal de oro se expande a nueve regiones amazónicas y amenaza a comunidades y ríos del Perú

La minería ilegal de oro se consolida como una de las principales amenazas para...

Día Mundial de los Lagos: Contaminación y minería amenazan a nuestras cochas y lagunas

En la Amazonía peruana, las cochas y lagos estacionales son el corazón de la...

En 12 años de retrasos, el hospital El Carmen de Huancayo casi triplicó su costo: pasó de S/130 a S/379 millones

Cuando el 8 de noviembre de 2022 la empresa China Gezhouba Group Company firmó...