8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDocumental “El otro río” se estrena en marzo

Documental “El otro río” se estrena en marzo

Fecha de publicación

Este 16 de marzo, se estrenará el documental El otro río, el cual expone la dura realidad de las comunidades nativas alejadas de Loreto, que conviven con grupos que se dedican a la extracción de recursos naturales.  

- Publicidad -

Además, se comparte las iniciativas de jóvenes peruanos que tienen como fin concientizar a nueve comunidades nativas, sobre la conservación de 25 000 hectáreas de bosque. Así como las diferentes estrategias, proyectos y actividades que estos realizan para lograr su objetivo.  

“El otro río”, ha sido dirigido por Fiorella Herrera, fundadora de We Can Be Heroes (WCBH), organización sin fines de lucro enfocada en la conservación ambiental, la cual afronta varios retos que se relatan en el documental. 

«WCBH espera demostrarte que no necesitas ser amazónico para querer conservar, conocer parte de ella es más que suficiente para querer protegerla”, compartió la directora. 

Retos del documental

En conversación con Inforegión, Herrera comentó que al tratarse de un documental autofinanciado, existieron muchas limitaciones para elaborarlo. Por otro lado, los espacios para la proyección de documentales en Perú, son escasos, lo que convierte su difusión en un gran reto.  

Además, la directora mencionó que fue un desafío aprender conceptos nuevos sobre el cine documental, la producción y la escritura audiovisual. Sin embargo, todo fue posible gracias al equipo de WCBH y sus aliados, resaltó Fiorella.  Cabe señalar, que “El otro río” se viene documentando desde el 2018, siendo dos años y tres meses de ejecución.

Poster promocional del documental "El otro río".
Poster promocional del documental «El otro río». Foto: WCBH.

- Publicidad -

 ¿Por qué debería verse este documental?

Fiorella Herrera, enfatizó que al igual que se brinda apoyo al cine peruano comercial, como lo es el de comedia, es importante también dar apertura a obras audiovisuales que exponen la realidad y problemáticas de nuestro país, en este caso, de la Amazonía.  

“No pido que amen a la biodiversidad, con que la respeten es más que suficiente”, expresó Herrera.  “El otro río”, busca dar a conocer la cruda realidad de lo que ocurre en gran parte de la selva peruana, al igual que los desafíos que afrontan las organizaciones no gubernamentales como WCBH. 

¿Dónde se podrá ver el documental?

Se proyectará por primera vez, este sábado 16 de marzo en el Centro Cultural Cayetano, en la ciudad de Lima. De estar interesado en asistir al estreno, puedes reservar tu asiento en este formulario.  También puedes ver aquí su trailer.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fuerza Aérea del Perú intercepta un dron que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

Perú presenta la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó este lunes 31 de marzo la Hoja de...

Richard Hancco incumple promesa de creación del Aeropuerto Internacional Gran Collasuyo de Puno

En noviembre de 2023, los habitantes de Puno recibieron una noticia que generó grandes...

Aprueban cronograma definitivo de elecciones 2026: el 12 de abril es el límite para inscripción de partidos

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó por unanimidad el cronograma electoral...

Arequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

La Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de Arequipa dispuso, desde el 30...

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...