22.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEcharati: Combaten dengue con campaña de nebulización

Echarati: Combaten dengue con campaña de nebulización

Fecha de publicación

Autoridades del distrito Echarati combaten la proliferación del zancudo, cuya picadura causa la enfermedad del dengue, con campaña de nebulización.

- Publicidad -

La Municipalidad de Echarati, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Pueblos Originarios Amazónicos, en coordinación con la Red de Servicios de Salud La Convención, hacen el llamado a los vecinos del Centro Poblado de Echarati y a los sectores de Calzada, Pispita y Chongona a sumarse a esta campaña de nebulización para erradicar al zancudo del Dengue.

Esta actividad se desarrollará debido al alarmante incremento de casos por Dengue y serán los días 18, 21 y 24 de febrero, desde las 3:00 de la madrugada hasta las 10 de la mañana.

Además los pobladores deben cumplir las siguientes recomendaciones:

  • Todos los ambientes de la vivienda, incluida la cocina, deben estar abiertos para la fumigación que será de 3 a 5 segundos en cada habitación.
  • Los residentes de las viviendas tendrán que esperar por lo menos de 45 minutos a 1 hora para reingresar a sus hogares.

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos, y ocurre en zonas tropicales y subtropicales del mundo. El dengue leve puede ocasionar fiebre alta y síntomas similares a la gripe.

Síntomas

Muchas personas no tienen ningún signo o síntoma de una infección de dengue. Cuando se presentan los síntomas, pueden confundirse con otras enfermedades, como la gripe, y suelen comenzar entre 4 y 10 días después de la picadura de un mosquito infectado.

- Publicidad -

La fiebre del dengue causa una fiebre alta de 40 ºC además de los siguientes signos y síntomas:

  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares, óseos o articulares
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor detrás de los ojos
  • Glándulas inflamadas
  • Erupción

La mayoría de las personas se recupera en aproximadamente una semana. En algunos casos, los síntomas empeoran y pueden ser mortales. Esto se llama dengue grave, fiebre hemorrágica del dengue o síndrome de shock del dengue.

El dengue grave ocurre cuando los vasos sanguíneos se dañan y gotean. Y disminuye la cantidad de células formadoras de coágulos (plaquetas) en el torrente sanguíneo. Esto puede llevar a un shock, hemorragia interna, fallo de órganos e incluso la muerte.

Echarati: Combaten dengue con campaña de nebulización

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

JEE Ica confirma que Carlos Zegarra vulneró la neutralidad electoral al promover a Fuerza Popular siendo funcionario del GORE

El Jurado Electoral Especial de Ica declaró que el director de Coordinación Regional del...

Piura: Obra del centro histórico enfrenta riesgo de paralizarse por vacíos en su expediente

En una reunión convocada para exponer el “Avance del proyecto de drenaje pluvial del...

Techos del centro histórico de Ayacucho en riesgo de colapso por vientos huracanados

Las fuertes ráfagas de viento registradas la tarde del último jueves evidenciaron nuevamente el...

Amazonas: Imágenes satelitales revelan infraestructuras mineras y seis máquinas operando en zona remota

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, basado en imágenes satelitales de radar desarrolladas...

Comunidades de Jauja se van a paro indefinido pidiendo la continuidad de la carretera JU-103

Las comunidades de los distritos de Pancán, San Pedro de Chunán, Yauli y Ricrán,...

Familiares de las víctimas del 09 de enero no quieren a José Jeri en Puno: “No es bienvenido”

Heridas sociales continúan abiertas. Los familiares y deudos de las víctimas que perecieron a...