11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEcharati: Combaten dengue con campaña de nebulización

Echarati: Combaten dengue con campaña de nebulización

Fecha de publicación

Autoridades del distrito Echarati combaten la proliferación del zancudo, cuya picadura causa la enfermedad del dengue, con campaña de nebulización.

- Publicidad -

La Municipalidad de Echarati, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Pueblos Originarios Amazónicos, en coordinación con la Red de Servicios de Salud La Convención, hacen el llamado a los vecinos del Centro Poblado de Echarati y a los sectores de Calzada, Pispita y Chongona a sumarse a esta campaña de nebulización para erradicar al zancudo del Dengue.

Esta actividad se desarrollará debido al alarmante incremento de casos por Dengue y serán los días 18, 21 y 24 de febrero, desde las 3:00 de la madrugada hasta las 10 de la mañana.

Además los pobladores deben cumplir las siguientes recomendaciones:

  • Todos los ambientes de la vivienda, incluida la cocina, deben estar abiertos para la fumigación que será de 3 a 5 segundos en cada habitación.
  • Los residentes de las viviendas tendrán que esperar por lo menos de 45 minutos a 1 hora para reingresar a sus hogares.

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos, y ocurre en zonas tropicales y subtropicales del mundo. El dengue leve puede ocasionar fiebre alta y síntomas similares a la gripe.

Síntomas

Muchas personas no tienen ningún signo o síntoma de una infección de dengue. Cuando se presentan los síntomas, pueden confundirse con otras enfermedades, como la gripe, y suelen comenzar entre 4 y 10 días después de la picadura de un mosquito infectado.

- Publicidad -

La fiebre del dengue causa una fiebre alta de 40 ºC además de los siguientes signos y síntomas:

  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares, óseos o articulares
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor detrás de los ojos
  • Glándulas inflamadas
  • Erupción

La mayoría de las personas se recupera en aproximadamente una semana. En algunos casos, los síntomas empeoran y pueden ser mortales. Esto se llama dengue grave, fiebre hemorrágica del dengue o síndrome de shock del dengue.

El dengue grave ocurre cuando los vasos sanguíneos se dañan y gotean. Y disminuye la cantidad de células formadoras de coágulos (plaquetas) en el torrente sanguíneo. Esto puede llevar a un shock, hemorragia interna, fallo de órganos e incluso la muerte.

Echarati: Combaten dengue con campaña de nebulización

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cadena perpetua para sujeto que asaltó miniván en el distrito de Limbani 

Los magistrados Eloy Huber Huaranca Rodríguez, Carlos Arturo Arias Arenas y Julia Lizeth Gómez...

Arequipa: Motociclista sobrevive a ataque armado en pleno mediodía en el Cercado

Un varón de 21 años de edad salvó de morir tras recibir un impacto...

Israel y Hamás acuerdan un alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo que promete un alto el fuego en Gaza...

Minera Antapaccay alcanzó récord de compras locales con 302 millones de soles en Espinar

La suma de compras totales en el 2024 representa 42 millones de soles...

«Solo se recuperó el 76%»: especialista niega que el turismo haya superado los niveles prepandemia

A través de un artículo titulado "Turismo, eficiencia, Gobierno, institucionalidad", Jaime Dupuy, director ejecutivo...

«No nos escuchan»: Arejo Cusco hace un llamado de apoyo para la juventud

Envueltos en un sentimiento de olvido por parte de las autoridades cusqueñas debido a...