11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEcharati: Combaten dengue con campaña de nebulización

Echarati: Combaten dengue con campaña de nebulización

Fecha de publicación

Autoridades del distrito Echarati combaten la proliferación del zancudo, cuya picadura causa la enfermedad del dengue, con campaña de nebulización.

- Publicidad -

La Municipalidad de Echarati, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Pueblos Originarios Amazónicos, en coordinación con la Red de Servicios de Salud La Convención, hacen el llamado a los vecinos del Centro Poblado de Echarati y a los sectores de Calzada, Pispita y Chongona a sumarse a esta campaña de nebulización para erradicar al zancudo del Dengue.

Esta actividad se desarrollará debido al alarmante incremento de casos por Dengue y serán los días 18, 21 y 24 de febrero, desde las 3:00 de la madrugada hasta las 10 de la mañana.

Además los pobladores deben cumplir las siguientes recomendaciones:

  • Todos los ambientes de la vivienda, incluida la cocina, deben estar abiertos para la fumigación que será de 3 a 5 segundos en cada habitación.
  • Los residentes de las viviendas tendrán que esperar por lo menos de 45 minutos a 1 hora para reingresar a sus hogares.

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos, y ocurre en zonas tropicales y subtropicales del mundo. El dengue leve puede ocasionar fiebre alta y síntomas similares a la gripe.

Síntomas

Muchas personas no tienen ningún signo o síntoma de una infección de dengue. Cuando se presentan los síntomas, pueden confundirse con otras enfermedades, como la gripe, y suelen comenzar entre 4 y 10 días después de la picadura de un mosquito infectado.

- Publicidad -

La fiebre del dengue causa una fiebre alta de 40 ºC además de los siguientes signos y síntomas:

  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares, óseos o articulares
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor detrás de los ojos
  • Glándulas inflamadas
  • Erupción

La mayoría de las personas se recupera en aproximadamente una semana. En algunos casos, los síntomas empeoran y pueden ser mortales. Esto se llama dengue grave, fiebre hemorrágica del dengue o síndrome de shock del dengue.

El dengue grave ocurre cuando los vasos sanguíneos se dañan y gotean. Y disminuye la cantidad de células formadoras de coágulos (plaquetas) en el torrente sanguíneo. Esto puede llevar a un shock, hemorragia interna, fallo de órganos e incluso la muerte.

Echarati: Combaten dengue con campaña de nebulización

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Paratleta Rosbil Guillén, medallista en Santiago 2023, denuncia discriminación en Junín y Huancayo

Luciendo las dos medallas de plata que ganó en los juegos Parapanamericanos de Santiago...

Fiscal contra el crimen organizado de Arequipa pide la renuncia de Patricia Benavides

La fiscal contra el crimen organizado de Arequipa y exintegrante del Equipo Especial del...

Juez de Ica decidirá sobre la excarcelación del exdictador Alberto Fujimori

El Tribunal Constitucional tomó una decisión final e inapelable sobre el caso de Alberto...

Puno: Detienen a trabajador de Essalud por abuso sexual contra una menor de edad

El jefe de la oficina de seguros y prestaciones económicas de EsSalud Puno, Jaime...

Trujillo: Audiencia contra Arturo Fernández por difamación será el 13 de diciembre

La audiencia por el presunto delito de difamación en perjuicio del exdirector del Proyecto...

Huancayo: 24 viviendas colapsan por el mal diseño de la obra de canalización del río Chilca

El mal diseño de la canalización del río Chilca, en el tramo del jirón...