9.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESEcoselva: "Cada productor agroecológico hace un servicio medioambiental"

Ecoselva: «Cada productor agroecológico hace un servicio medioambiental»

Fecha de publicación

POZUZO. Recientemente, se ha constituido el Comité Impulsor para convertir a Pozuzo en el primer biodistrito del Perú. Además de resaltar su histórico y mundialmente conocido atractivo turístico, se busca poner en valor la agrobiodiversidad. Asimismo, al productor local de esta zona del país, ubicada en la provincia de Oxapampa, región Pasco.

- Publicidad -

Heiner Stienhans, presidente de la asociación Ecoselva, señaló a Inforegión que el concepto de biodistrito es impulsado por un movimiento muy fuerte de la producción agroecológica en Europa. También, afirma que, desde su institución, ven muy buenas condiciones para formar un biodistrito en Pozuzo.

Pozuzo en camino de ser un biodistrito

Heiner Stienhans resalta la labor del productor local.Stienhans comentó que han propuesto a los diferentes actores en Pozuzo ir por el camino del biodistrito. «Se ha comenzado con este proceso, tenemos al consultor Oscar Ruffner para la elaboración del documento. A nivel de América Latina hay dos iniciativas para formar biodistritos. Actualmente son Argentina y Ecuador. «Tenemos muy buenas condiciones para ello», afirma Stienhans.

Asimismo, resaltó que «en una reserva de biosfera (Bioay) se debe aumentar la agrobiodiversidad y un biodistrito es un aporte muy importante para apoyar a las metas de la reserva».

IMG_8243_-PozuzoStienhans tiene la impresión que los diferentes actores que participan en este proceso tienen muy buena voluntad para avanzar que brindará un plus para Pozuzo. Debido a que se puede presentar como un biodistrito a nivel nacional e internacional. Existe una red internacional de biodistritos y Pozuzo puede ser parte de este movimiento.

La labor del productor local

«El biodistrito es un compromiso entre productores, empresas de productos y servicios y consumidores, los consumidores deben consumir productos agroecológicos de la región, se da una promoción a la economía en la misma región, más en un sentido de economía circular», precisó.

- Publicidad -

Al respecto, refirió que en la actualidad se tienen productos agroecológicos, orgánicos del mismo distrito de Pozuzo. Esto fortalece a la economía en las alturas y caseríos de Pozuzo y también apoya el cuidado del ambiente. «Cada productor agroecológico hace un servicio medioambiental», resaltó.

20240216_120421

Es clave además la participación del sector turístico, implicando que los restaurantes compren productos y ofrezcan platos de la región. Esto busca fortalecer la agrobiodiversidad local.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...