14.8 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEl cacao chuncho de Cusco: una joya escondida en La Convención

El cacao chuncho de Cusco: una joya escondida en La Convención

Fecha de publicación

El cacao chuncho de La Convención, una variedad de cacao sumamente especial, está captando la atención del mercado internacional en el Cusco. Este grupo genético único se encuentra exclusivamente en esta región del país, una característica que lo hace ideal para fabricar chocolates bitter.

- Publicidad -

La calidad excepcional de este cacao chuncho de La Convención ha llamado la atención de países de Europa y Norteamérica. Incluso, este cacao fino ha llegado a mercados emergentes en Asia y los Emiratos Árabes.

El ingeniero agrónomo Wilton Henry Céspedes del Pozo, docente de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, explica que la cualidad más importante del cacao chuncho es su perfil sensorial. Por esta razón, su pureza lo hace perfecto para crear chocolates con hasta un 90 % de pureza.

La resistencia natural a plagas y enfermedades del cacao chuncho le confiere una gran ventaja competitiva en el mercado global. Sin embargo, pese a su gran potencial productivo, aún existen desafíos importantes para los productores.

Fortalecer los procesos de cosecha y postcosecha se vuelve crucial para lograr un producto de mayor calidad. Por consiguiente, se debe trabajar en el campo para seguir combatiendo las plagas y enfermedades que amenazan las plantaciones.

- Publicidad -

El ingeniero agrónomo Céspedes del Pozo enfatiza que, afortunadamente, muchos de los cultivares de cacao de la zona muestran una gran resistencia. Por consiguiente, es un factor muy positivo para potenciar esta variedad de cacao.

La demanda de este producto peruano sigue creciendo en el extranjero y la calidad del cacao chuncho La Convención es su mejor carta de presentación. Se necesita potenciar las cadenas de valor y mejorar el acceso a mercados de exportación.

Desafíos para el Cacao Chuncho de La Convención

Asimismo, es imprescindible seguir invirtiendo en investigación y desarrollo para mantener la competitividad a largo plazo. Al mismo tiempo, es necesario capacitar a los agricultores en técnicas modernas de cultivo y procesamiento para maximizar el rendimiento.

Por lo tanto, el futuro del cacao chuncho La Convención depende de la capacidad para enfrentar estos desafíos de manera integral. Finalmente, el potencial de crecimiento es enorme y esta joya de la selva cusqueña puede consolidarse como un líder mundial.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Quellouno: Productores de palta Hass buscan exportar ante bajo consumo local en Cusco

Los productores de palta Hass del distrito de Quellouno, provincia La Convención, región Cusco,...

Dirigentes comunales exigen mejoras en vías de comunicación e inversión en irrigación en Quellouno

Líderes de comunidades solicitaron obras de pavimentación, riego y saneamiento básico. Dirigentes comunales de Quellouno...

Productora de Quellouno conserva semillas de granos y legumbres tradicionales

Ceferina Cruz Layme, una productora del distrito de Quellouno, lleva diez años dedicada al...

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...