17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESEl cultivo de hoja de coca se incrementó en 18% entre los...

El cultivo de hoja de coca se incrementó en 18% entre los años 2021 y 2022

Fecha de publicación

En el Perú el cultivo de hoja de coca se incrementó en 18% entre los años 2021 y 2022. De la cifra que bordeaba las 8, 000 hectáreas en 2021 se trepó a 95,008 hectáreas en 2022. Es decir, se aprecia un incremento de unas 15,000 hectáreas. Así lo dio a conocer la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en el reporte de Monitoreo de Cultivos de Coca al 2022.

- Publicidad -

Devida también reveló que el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) se mantiene como la zona con mayor superficie cultivada (35,709 hectáreas). Esta cifra equivale a un incremento del 11% con respecto a 2021. Como se recuerda, el Vraem es una zona fundamental en la lucha antidrogas.

Dos regiones amazónicas tuvieron notable incremento en sus superficies cultivadas de hoja de coca. Ucayali experimentó un crecimiento del 43%, pues pasó de 10,151 hectáreas en 2021 a 14,531 hectáreas para el 2022. En tanto, Loreto registró un crecimiento del 34%, habiendo pasado de 10,348 hectáreas en 2021 a 13,844 hectáreas en 2022.

Se ha registrado pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial (Piaci) bajo amenaza. En territorios de pueblos indígenas se registró un aumento del 26% del cultivo de hoja de coca, ya que se pasó de 14,854 hectáreas en 2021 a 18,674 hectáreas en 2022. Esto representa el 20% de la superficie nacional, precisa Devida.

Lee la nota completa aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Adjudican construcción de la Longitudinal de la Mancomunidad de los Andes que conectará Junín, Huancavelica, Cusco, Ica, Ayacucho y Apurímac

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de ProInversión, adjudicó a la...

Dina Boluarte sobrevive entre el blindaje y el abucheo – Por: José Víctor Salcedo Ccama

La presidenta Dina Boluarte llega al último año de su gobierno gracias a la...

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...