13.5 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESEl efecto Coca Condori: A seis meses de que César Acuña colocó...

El efecto Coca Condori: A seis meses de que César Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

Fecha de publicación

El 4 de marzo, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña; el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna; y el alcalde distrital de Huanchaco, Efraín Bueno —todos de Alianza para el Progreso— participaron en la colocación de la primera piedra de la obra de pistas y veredas en Huanchaquito Bajo. El proyecto, a cargo del Consorcio Huanchaquito, fue anunciado con bombos y platillos y valorizado en más de 12 millones de soles. Hoy, sin embargo, todo se derrumbó. El pavimento recién colocado tuvo que ser destruido tras detectarse graves irregularidades técnicas en su ejecución.

- Publicidad -

Todo se derrumbó…

En efecto, seis meses después de la colocación de la primera piedra, la historia es distinta. El 11 de septiembre, una visita de fiscalización del Consejo Regional reportó un avance de 65.91 %; sin embargo, lo que más llamó la atención fue la denuncia de vecinos. Indicaban que la avenida Aviación, pavimentada hace apenas unas semanas, ya presenta fisuras y daños visibles. La situación obligó a que maquinaria pesada retire el pavimento recién colocado para rehacerlo por completo.

Así fue destruido el avance de la obra que por décadas es esperada por los vecinos de Huanchaquito Bajo. Como casi nunca ha sucedido en La Libertad, un municipio detectó irregularidades y ordenó que sea reconstruido.

La Municipalidad de Huanchaco informó que ordenó a la contratista corregir el trabajo y aseguró que las reparaciones no generarán un costo adicional. No obstante, la destrucción de pistas nuevas pone en cuestión la calidad de la obra, la supervisión técnica y el real control del gasto público en un proyecto millonario que ni siquiera ha sido inaugurado.

El 4 de marzo pasado, el propio gobernador regional de La Libertad, César Acuña, se encargó de colocar la primera piedra de la obra pistas y veredas en Huanchaquito Bajo.

El antecedente inmediato hace más ruido: el escándalo del Corredor Vial Huanchaco, adjudicado a un consorcio representado por una joven de 23 años sin experiencia, Lucero Coca Condori, cuyo contrato fue anulado tras las revelaciones periodísticas. ¿Será que lo ocurrido en Huanchaquito Bajo responde a una reacción preventiva para evitar otro bochorno que golpee la imagen de Alianza para el Progreso y de sus principales autoridades?

La Municipalidad de Huanchaco emitió este comunicado en el que advierte que ha dispuesto que la obra se ejecute nuevamente.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tragedia en Huancavelica: hermano de la cantante Linda Rosaly cae al río Mantaro con siete pasajeros

Un trágico accidente se registró en la carretera Huancayo–Ayacucho, a la altura del centro...

Restauran más de 700 mil hectáreas de bosque en Madre de Dios para frenar la degradación amazónica

En la región de Madre de Dios se desarrolla un proceso de restauración de...

Hermano de cantante conducía vehículo que cayó al Mantaro; entre las víctimas hay una enfermera

La madrugada del sábado, Edwin Casahuillca Orejón (42), chofer de la ruta Cosme-Huancayo y...

Caída de Boluarte: 122 votos marcaron el fin de mandato polémico

La coalición que respaldó durante meses a la ahora expresidenta Dina Boluarte finalmente cedió...

Así fue la caída de Dina Boluarte: se creía intocable, pero ni la escucharon despedirse (VIDEO)

El 9 de octubre del 2025, pasada la medianoche, Dina Ercilia Boluarte Zegarra fue...

Familias del Vraem fortalecen la acuicultura con la crianza de más de 73 mil truchas en Pangoa y Andamarca

En comunidades de las provincias de Satipo y Concepción, en Junín, 22 familias han...