16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESEl efecto Coca Condori: A seis meses de que César Acuña colocó...

El efecto Coca Condori: A seis meses de que César Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

Fecha de publicación

El 4 de marzo, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña; el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna; y el alcalde distrital de Huanchaco, Efraín Bueno —todos de Alianza para el Progreso— participaron en la colocación de la primera piedra de la obra de pistas y veredas en Huanchaquito Bajo. El proyecto, a cargo del Consorcio Huanchaquito, fue anunciado con bombos y platillos y valorizado en más de 12 millones de soles. Hoy, sin embargo, todo se derrumbó. El pavimento recién colocado tuvo que ser destruido tras detectarse graves irregularidades técnicas en su ejecución.

- Publicidad -

Todo se derrumbó…

En efecto, seis meses después de la colocación de la primera piedra, la historia es distinta. El 11 de septiembre, una visita de fiscalización del Consejo Regional reportó un avance de 65.91 %; sin embargo, lo que más llamó la atención fue la denuncia de vecinos. Indicaban que la avenida Aviación, pavimentada hace apenas unas semanas, ya presenta fisuras y daños visibles. La situación obligó a que maquinaria pesada retire el pavimento recién colocado para rehacerlo por completo.

Así fue destruido el avance de la obra que por décadas es esperada por los vecinos de Huanchaquito Bajo. Como casi nunca ha sucedido en La Libertad, un municipio detectó irregularidades y ordenó que sea reconstruido.

La Municipalidad de Huanchaco informó que ordenó a la contratista corregir el trabajo y aseguró que las reparaciones no generarán un costo adicional. No obstante, la destrucción de pistas nuevas pone en cuestión la calidad de la obra, la supervisión técnica y el real control del gasto público en un proyecto millonario que ni siquiera ha sido inaugurado.

El 4 de marzo pasado, el propio gobernador regional de La Libertad, César Acuña, se encargó de colocar la primera piedra de la obra pistas y veredas en Huanchaquito Bajo.

El antecedente inmediato hace más ruido: el escándalo del Corredor Vial Huanchaco, adjudicado a un consorcio representado por una joven de 23 años sin experiencia, Lucero Coca Condori, cuyo contrato fue anulado tras las revelaciones periodísticas. ¿Será que lo ocurrido en Huanchaquito Bajo responde a una reacción preventiva para evitar otro bochorno que golpee la imagen de Alianza para el Progreso y de sus principales autoridades?

La Municipalidad de Huanchaco emitió este comunicado en el que advierte que ha dispuesto que la obra se ejecute nuevamente.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

OECE anula licitación de obra en Piura por irregularidades en la gestión de alcalde Gabriel Madrid

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OECE) anuló la licitación de una...

Grave situación de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio: advierten falta de control por parte de las autoridades (VIDEO)

Jaén, Cajamarca – La minería ilegal continúa expandiéndose sin control en las provincias de...

Anemia afecta al 75% de bebés de 6 a 9 meses en Ayacucho, alerta nutricionista

La Red de Salud Huamanga advirtió que los niños de 6 a 9 meses...

Loreto: Pueblos indígenas reclaman reactivación del Lote 192

 Las comunidades indígenas del Alto Pastaza demandaron la inmediata reactivación del Lote 192 y...

Deforestación en Brasil pone en riesgo el ciclo del agua y la estabilidad de los ecosistemas en Perú y Bolivia

El suroeste de la Amazonía, que abarca territorios de Perú y Bolivia, podría ser...

“No calificamos el parentesco, no tengo el árbol genealógico”, dice gerente tras denuncia de contratos direccionados

El gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, aseguró que la municipalidad se someterá a...