10.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónEmprendedores agroindustriales de Huayopata piden mayor impulso al cultivo de plátano

Emprendedores agroindustriales de Huayopata piden mayor impulso al cultivo de plátano

Fecha de publicación

La sostenibilidad de la agroindustria en Huayopata afronta desafíos importantes por la escasez cultivos plátano Huayopata. Los emprendedores del sector necesitan mayor impulso a la producción de esta fruta crucial para la elaboración de sus productos.

- Publicidad -

La empresaria Rubelinda Monteagudo Huamán, subgerente de la empresa Yunka Corps, explicó cómo la insuficiencia de la materia prima principal está limitando la producción de sus snacks. Por este motivo, Monteagudo exigió a los gobiernos que impulsen activamente el cultivo de plátanos, ya que actualmente su compañía debe comprarlos a terceros.

Asimismo, la emprendedora subrayó que sus productos se elaboran con ingredientes naturales cultivados en la provincia de La Convención. Es así como la empresa ha logrado posicionarse estratégicamente en mercados altamente especializados y de gran demanda de productos naturales.

De hecho, Monteagudo confirmó que actualmente trabajan con el reconocido Sumaq Hotel Machu Picchu, fortaleciendo sus alianzas comerciales. La empresaria también comentó que estas asociaciones estratégicas fortalecen la comercialización y presentación de sus productos ante los clientes.

La empresaria planea expandir su negocio con la adquisición de nueva maquinaria que mejore sus procesos de producción. Sin embargo, para conseguir esta meta de desarrollo empresarial, necesita una mayor disponibilidad de plátano para procesar y así satisfacer la demanda creciente.

La escasez cultivos plátano Huayopata limita las proyecciones de expansión a nivel nacional. La producción local de plátano en Huayopata es clave para el éxito de la agroindustria en esta región, por lo que su promoción podría marcar la diferencia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...