14.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónEmprendedores de La Convención se capacitan para conquistar mercados globales

Emprendedores de La Convención se capacitan para conquistar mercados globales

Fecha de publicación

Los emprendedores de la provincia de La Convención, región Cusco, tienen una clara visión de abrirse camino en los mercados internacionales y para lograrlo, están participando activamente en capacitaciones vinculadas a la cadena productiva.

- Publicidad -

El representante de la marca Kienti, Nehemías Peceros Vilca, del distrito de Kumpirushiato, compartió su entusiasmo con los medios. «Como empresa, nos sentimos motivados para seguir aprendiendo para mejorar más que todo la calidad de nuestros productos. Tenemos la visión de exportar», comentó. La empresa ya ha comenzado a exportar a Chile, pero el objetivo es claro: abrir muchos más mercados en el futuro.

Además de su dedicación a la producción de café especial, muchos de estos emprendedores buscan diversificar su oferta con propuestas innovadoras. Un ejemplo de esto son las propuestas turísticas, como la creación de la ruta del café.

Gino Morveli Alanoca, representante de Morveli Coffee en el distrito de Santa Ana, explicó que esta estrategia abre las puertas a visitantes nacionales y extranjeros. «Al brindar nuestro servicio en finca, queremos vender esta experiencia para los visitantes que llegan del extranjero», puntualizó. Esta iniciativa no solo promueve sus productos, sino que también enriquece la experiencia del turismo en la región.

El caficultor también resaltó la importancia de aplicar una vigilancia estratégica para mejorar su competitividad. «Analizar a nuestros competidores y aprender de ellos para mejorar, para nosotros son estrategias muy buenas para mantenernos dentro del mercado», agregó.

Por último, los emprendedores de La Convención subrayaron la importancia de acceder a financiamiento para potenciar sus negocios. Milagros Taype Guzmán, gerente de Inversiones Kapiro, del distrito de Kumpirushiato, exhortó a aprovechar las oportunidades del Estado. La empresaria enfatizó que, como empresarios, deberían participar en los fondos concursables y aprovechar los recursos que el Estado ofrece a las entidades para su desarrollo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...

Incautan más de 300 kilos de marihuana en operativo antidrogas en Ayacucho

Un operativo terrestre de la Dirección Nacional Antidrogas (DIRANDRO) permitió la incautación de 305...

Jueces inaplican leyes de impunidad y condenan a 12 años de cárcel a militares por ejecuciones extrajudiciales en la UNCP

El juicio por los crímenes cometidos en el Caso Universidad Nacional del Centro del...