10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEmprendimiento en Cusco: jóvenes impulsan negocios con asesoría profesional de Mi Banco...

Emprendimiento en Cusco: jóvenes impulsan negocios con asesoría profesional de Mi Banco y Universidad Continental

Fecha de publicación

El programa Miconsultor, en colaboración entre Mibanco y la Universidad Continental, finalizó con éxito en Cusco, destacando la dedicación de los jóvenes emprendedores locales. Con el objetivo de fomentar el emprendimiento en Cusco, la iniciativa benefició a 32 estudiantes y 19 empresas, brindándoles herramientas clave para fortalecer sus proyectos.

- Publicidad -

 

Washington Saile Astete Reyes, gerente del Campus Cusco de la Universidad Continental, subrayó que Miconsultor tiene un impacto significativo en los negocios de la región. “Este programa no solo fortalece el aprendizaje de nuestros estudiantes, sino que también genera impacto real en los negocios locales, ayudándolos a crecer y consolidarse en el mercado”, afirmó Saile.

Emprendimiento en Cusco: premio a la innovación y crecimiento empresarial

La clausura del programa Miconsultor dejó claro el talento emprendedor que caracteriza a los estudiantes de Cusco. Christian Dante Vilca Churata, estudiante de Administración, destacó al obtener el primer puesto con su estrategia de posicionamiento digital. El premio, una gift card de S/1,000, reconoció su enfoque innovador para promover negocios locales en el entorno digital.

El segundo lugar lo ocupó Jhack David Anara Arnado, estudiante de Contabilidad, quien presentó una propuesta de mejora financiera para negocios. Con una gift card de S/500, Anara demostró cómo una gestión financiera efectiva puede transformar la rentabilidad de una empresa.

Las empresas locales también recibieron reconocimiento. La Pollería Fabio y la Heladería Sarange, dos de los negocios más destacados, fueron premiadas con gift cards de S/400 cada una. Estas empresas resaltaron el valor que el programa ha tenido para mejorar su gestión, lo que les permitió alcanzar nuevos horizontes en el competitivo mercado de Cusco.

- Publicidad -

Durante la ceremonia, varios emprendedores, como los de Café Don Enrique, Mueblería Vilma y Pollería Fabio, compartieron sus experiencias sobre cómo Miconsultor contribuyó a la mejora de su gestión empresarial. Los testimonios fueron un reflejo del impacto positivo que la asesoría brindada por Mibanco y la Universidad Continental ha tenido en el crecimiento de negocios locales.

Finalmente, todos los participantes recibieron certificados que reconocen su esfuerzo y aprendizaje. Con este evento, Mibanco y la Universidad Continental reafirmaron su compromiso con la formación de profesionales que, además de desarrollar sus habilidades, contribuyen al fortalecimiento del ecosistema empresarial en Cusco.

Este programa es una clara muestra de cómo el emprendimiento en Cusco sigue evolucionando con el apoyo de instituciones comprometidas con el desarrollo local y la innovación en el sector empresarial.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...