5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESEmpresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

Fecha de publicación

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de su Oficina Zonal Tingo María y la Actividad Café, para exportar 40 toneladas de café de alta calidad hacia Europa. Esta exportación se realizará en dos envíos durante el año, y es parte de una estrategia que ayuda a las familias huanuqueñas que han dejado atrás el cultivo de coca a diversificar sus fuentes de ingreso mediante la producción de café.

- Publicidad -

Exportación y procesos

El plan consiste en enviar 20 toneladas de café entre mayo y junio, y otras 20 toneladas en septiembre de 2025. Los cafés provienen de las provincias de Leoncio Prado, Huamalíes, Marañón, Pachitea y Huánuco, donde se ha fomentado el cultivo lícito como alternativa al narcotráfico. Para asegurar la calidad del producto, se contará con el apoyo técnico durante todo el proceso, desde la cosecha hasta la exportación.

Harry Solís Zacarías, gerente comercial de Aromas del Monzón, destacó que el café de Huánuco tiene gran demanda en el mercado europeo por su calidad. “Es un producto excelente, con un sabor único que lo hace muy competitivo a nivel internacional”, afirmó.

Harry Solís Zacarías, gerente comercial de Aromas del Monzón. (Foto: Devida)

Un modelo sostenible

Este proyecto también apuesta por la sostenibilidad al incluir un modelo de economía circular. Los residuos generados por la producción del café, como la cascarilla, serán transformados en carbón vegetal, un subproducto que ya tiene demanda en Europa. Esto ofrece a los productores una nueva fuente de ingresos, a la vez que ayuda a reducir el impacto ambiental de la producción.

“No solo se trata de cultivar café, sino de aprovechar al máximo todo el proceso productivo, generando valor adicional y reduciendo la huella ambiental del cultivo”, explicó Urías Vásquez, coordinador de la Actividad Café de Devida.

Oportunidades comerciales

Este esfuerzo no solo busca aumentar las exportaciones, sino también posicionar el café de Huánuco en eventos internacionales, como el V Concurso de Cafés Especiales del Alto Huallaga – Concafes 2025, donde se reconocerá la calidad del café de la región. Además, en 2024, ya se exportaron 12 toneladas de café a Noruega, lo que marcó un hito para los caficultores de la región y les permitió abrir nuevas puertas en mercados internacionales.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: JNE ordena al Concejo Municipal evaluar solicitud de suspensión contra el alcalde José Tapia

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió correr traslado al Concejo Municipal de Jaén...

Ayacucho: Alertan sobre incremento de cuadros de estrés en población

El decano del Colegio de Psicólogos de Ayacucho, José Placencia, alertó sobre el incremento...

Loreto: Investigan presunta tortura a soldado

La Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de Loreto inició diligencias preliminares por el presunto...

Construcción del Arena de Lima podría afectar a más de 1300 animales del Parque de las Leyendas

El Concejo Metropolitano de Lima aprobó hace unos días la viabilidad de un proyecto...

La Libertad: 2 policías detenidos por cobrar presunta coima de S/ 3 mil para no «sembrar» explosivos

Un hombre denunció que dos efectivos policiales del Escuadrón de Emergencia en Paiján le...

Puno: Producción de quinua cae más del 50% por efectos del cambio climático

La región Puno, considerada la cuna de la quinua peruana, atraviesa una preocupante caída...