15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEmpresarios de Machu Picchu rechazan declaraciones del ministro de Turismo y piden...

Empresarios de Machu Picchu rechazan declaraciones del ministro de Turismo y piden su renuncia

Fecha de publicación

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, ha causado indignación entre los empresarios del distrito de Machu Picchu Pueblo. El funcionario afirmó que existe una mafia que obliga a los turistas a hospedarse en alojamientos de mala calidad. También cuestionó la venta de 1.000 entradas físicas a la ciudadela inca.

- Publicidad -

Cusco es elegido como sede de proyecto para prevenir conflictos electorales

La Cámara de Comercio y Turismo de Machu Picchu (CCTM) emitió un pronunciamiento en el que rechaza y califica de difamatorias las expresiones del ministro. La CCTM pide que Mathews se rectifique y renuncie a su cargo por el daño que ha causado al sector turístico.

“El Ministro nos tilda de ‘mafia’ y califica nuestros hospedajes de ‘malos’ (…). Esas expresiones implican graves consecuencias económicas a nuestro pueblo, por lo que lo hacemos directamente responsable de la disminución de los ingresos de todo el sector de Machu Picchu”, dice parte del documento.

Empresarios de Machu Picchu rechazan declaraciones del ministro de Turismo y piden su renuncia
Empresarios de Machu Picchu rechazan declaraciones del ministro de Turismo y piden su renuncia

La CCTM también exige una rectificación de la presidenta Dina Boluarte, por ser responsable del nombramiento del ministro. Asimismo, defiende la venta de las 1.000 entradas físicas como una medida que favorece al turista de menos recursos que llega a Machu Picchu sin agencias ni intermediarios.

“Consideramos que lo pretendido por el ministro es desestabilizar la industria turística de Machu Picchu y Cusco (…). Eliminar la venta de boletos a los turistas que vienen por su cuenta sin grandes agencias, el daño que nos hace es peor que la toma de caminos, aeropuertos y la vía férrea. Rectifíquese y renuncie”, concluye el documento.

El ministro Mathews hizo sus polémicas declaraciones el pasado martes en una entrevista con un medio local. El funcionario dijo que hay una mafia que controla la venta de las 1.000 entradas físicas a la ciudadela inca y que estas se agotan rápidamente. Según Mathews, esto obliga a los turistas a pernoctar en Machu Picchu Pueblo, donde hay hospedajes de malos.

- Publicidad -

Mathews también anunció que se implementará un sistema electrónico para la venta de todas las entradas a la ciudadela inca. El objetivo es evitar las colas y las aglomeraciones en el acceso al sitio arqueológico. El ministro dijo que esta medida beneficiará al turista nacional y extranjero.

Sin embargo, los empresarios de Machu Picchu Pueblo no están de acuerdo con esta propuesta. Ellos consideran que el ministro desconoce la realidad del distrito y que sus declaraciones afectan la imagen y la economía del lugar. Por ello, piden su renuncia inmediata y una disculpa pública.

El distrito de Machu Picchu Pueblo es uno de los principales destinos turísticos del país. Según datos del Mincetur, en el 2022 recibió más de 1 millón de visitantes, entre nacionales y extranjeros. La mayoría de ellos llega al distrito para acceder a la ciudadela inca, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco y Maravilla Mundial por una votación popular.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...

Arequipa: Realizarán juicio por rehabilitación de infraestructura de Majes Siguas

La demanda interpuesta a varias autoridades por la transferencia del proyecto de Majes Siguas...