18.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostEmpresarios de turismo buscan evitar bloqueos de vías tras anuncio del reinicio...

Empresarios de turismo buscan evitar bloqueos de vías tras anuncio del reinicio de protestas en Cusco

Fecha de publicación

Empresarios del rubro turístico buscan desesperadamente evitar nuevos bloqueos de vías en Cusco, tras el anuncio del inicio de la segunda etapa de protestas contra el gobierno desde el próximo 6 de marzo.

- Publicidad -

¡Oferta! Visita Cusco por solo S/ 40 soles

El presidente de la Asociación de Transporte Turístico del Cusco,Wilbert Chávez, señaló que el reinicio de paros con bloqueos de vías pone, otra vez, en grave peligro la reactivación del turismo en Cusco. Asimismo, responsabilizó al gobierno de no poder encontrar una solución para pacificar el país y reactivar la economía.

«No se está trabajando sosteniblemente en promocionar y a la vez en pacificar el país. El turismo sin una paz social, no hay una reactivación eficiente», expresó. «¿De qué nos vale promocionar en Japón, en Estados unidos el Perú, si aca hay vías cerradas? De nada. Señores del Ejecutivo, primero debemos tener la paz en todo el Perú, porque el turismo es muy sensible. Trabajemos en eso», agregó.

Por su parte, la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Cusco, Carmen Arrospide, dijo que mientras Cusco siga siendo un destino inseguro para el mundo, el turismo está en riesgo. «Todo el know-how que habíamos aprendido esta en riesgo de perderse porque los colaboradores han migrado a otras actividades. Reactivar una empresa sin colaboradores va a ser muy difícil», expresó.

Luego, invocó al Congreso de la República a prestar atención al clamor de la ciudadanía.»La democracia significa la participación ciudadana, significa escuchar al ciudadano. Un Congreso que no nos escucha no nos puede representar»,señaló. También dijo que, desde el gremio empresarial que representa, están buscando el diálogo entre dirigentes y autoridades para conseguir la ansiada paz social que se necesita y empezar a trabajar por el desarrollo del Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Semana Santa 2025 generó en Perú un impacto económico de US$ 212 millones

Semana Santa 2025 movilizó a más de 1.8 millones de personas en Perú y...

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...