12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESEmpresas de agua potable de Junín refuerzan prevención ante emergencias en sistemas...

Empresas de agua potable de Junín refuerzan prevención ante emergencias en sistemas de saneamiento

Fecha de publicación

Las empresas de agua potable de la región Junín fortalecen sus medidas de prevención y respuesta frente a posibles emergencias naturales o causadas por la acción humana —como inundaciones, deslizamientos o sismos— que podrían afectar los sistemas de saneamiento.

- Publicidad -

Estas acciones se financian con los recursos destinados a la gestión del riesgo de desastres (GRD), aprobados por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) en los estudios tarifarios, y cuentan con asistencia técnica del regulador.

“La GRD implica identificar y comprender los peligros que pueden afectar los servicios de saneamiento. En Junín, las infraestructuras de agua podrían estar expuestas a diversos eventos, por lo que es necesario contar con una planificación integral y coordinada para prevenir daños y garantizar la continuidad del servicio”, explicó Giovanni Vargas, gestor ambiental de la Sunass en Junín.

Entre las acciones ejecutadas por las empresas prestadoras (EPS) destacan la adquisición de cisternas, equipos de bombeo, estudios sismo estructurales, así como obras de estabilización de taludes y rehabilitación de diques.

“Las EPS tienen una capacidad de respuesta limitada, por eso es esencial el trabajo conjunto con los gobiernos locales, regionales y nacionales”, precisó Vargas.

En esa línea, la Sunass Junín anunció una capacitación multisectorial los días 20 y 21 de noviembre, con la participación de especialistas del Cenepred, Indeci e Ingemmet, dirigida a las EPS de la macrorregión centro y a las oficinas de Defensa Civil de las municipalidades provinciales.

- Publicidad -

“El objetivo es establecer protocolos y estrategias conjuntas para que, cuando la capacidad de respuesta de una EPS se vea superada, los gobiernos locales y regionales actúen de manera inmediata y coordinada”, puntualizó el representante de la Sunass.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

UNESCO advierte sobre excesos y vacíos en la gestión turística de Machu Picchu

El futuro turístico de Machu Picchu bajo la lupa internacional. El Comité del Patrimonio Mundial...

Docentes toman la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y acatan huelga nacional

Docentes de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica acatan desde este lunes...

Se lavan las manos: Congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del Estado en un mitin de Keiko Fujimori

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, integrante de la bancada de Fuerza Popular, señaló...

Ayacucho: Familia de madre fallecida en colapso de iglesia clama justicia y apoyo solidario

Una escena de dolor e indignación se vive en Ayacucho tras la muerte de...

Loreto: Secuestran embarcaciones y pasajeros en el río Corrientes

 Transportistas fluviales denunciaron que llevan seis días retenidos, junto a pasajeros —entre ellos...

Puno: Incendio forestal arrasa sectores de Tiquillaca

Un incendio forestal de gran magnitud se registró la tarde del domingo en el...